AMDPress.- Fitotrans, operador logístico de productos químicos y fitosanitarios, inauguró ayer 9 de abril su nuevo centro logístico situado en Chiva (Valencia), con una superficie superior a los 15.000 metros cuadrados y las más avanzadas medidas de seguridad.
José Luis Casado, director general de la empresa, puso especial hincapié en este punto. Con centros en Valladolid, Sevilla, Madrid, Barcelona y Valencia, “Fitotrans se basa siempre en la seguridad”. Tanto en las instalaciones como en la formación de un equipo de trabajo formado “por y para esta actividad en el sector químico”.
En esta línea, la visita a las instalaciones contó con la presencia de Vicente Martín Marcos, del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, miembros del equipo de bomberos y la Guardia Civil. Marcos afirmó que “es una satisfacción comprobar la instalación de industrias basadas en la prevención”. Además, puntualizó que en un futuro próximo el equipo de bomberos realizará prácticas en la planta para conocer las instalaciones con detalle.
La construcción de este nuevo centro, localizado en el polígono industrial de La Pahilla (Chiva), se ha realizado en dos fases. En la primera, se instalaron 3.484 metros cuadrados de naves para el almacenamiento de productos clasificados, y en su exterior una playa de maniobras para camiones de 2.257 metros cuadrados. Seguidamente, se construyó un almacén para productos químicos y fitosanitarios con 5.231 metros cuadrados de capacidad y una playa de maniobras anexa. Además, Fitotrans ha dispuesto otra nave independiente, de 1.200 metros cuadrados de superficie, para uso específico de otros productos. En total, el centro dispone de 9.915 metros cuadrados de almacén y 6.008 de superficie de aparcamiento y maniobra de vehículos.
Las instalaciones cumplen con todos los requisitos legales para el almacenamiento de productos químicos y cuentan con todas las últimas técnicas de construcción e innovaciones en materia de seguridad.
Con amplia experiencia en protección contra incendios, Ángel Duque ha liderado iniciativas clave para la profesionalización del sector y la mejora normativa. Su participación en la elaboración del RSCIEI y en los comités técnicos de UNE lo convierten en una voz imprescindible en la materia.
Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.
Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.
La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Comentarios