Hace seis décadas, en un rincón de Múnich, Ayhan y Karl Busch unieron sus talentos y visiones para fundar lo que se convertiría en una empresa familiar globalmente influyente: Busch Vacuum Solutions. Hoy, con 8.000 empleados que operan en 110 filiales en todo el mundo, la compañía se destaca como referente mundial en el mercado del envasado al vacío.
La historia de Busch Vacuum Solutions se remonta a los años sesenta, cuando Ayhan y el Dr. Karl Busch se conocieron en Múnich, donde ella estudiaba medicina y él ingeniería mecánica. En 1960, Karl obtuvo su doctorado con una tesis sobre 'Fricción y desgaste de compresores rotativos lubricados con agua'. Tras ello, asumió el rol de director de Diseño en la fábrica de maquinaria de su abuelo, Karl Wittig, ubicada en Schopfheim, en la Selva Negra. Fue en 1963 cuando la pareja fundó 'Dr.-Ing. Karl Busch GmbH', que en 1972 se trasladó al pueblo vecino de Maulburg, donde aún tiene su sede.
La visión empresarial de Ayhan Busch fue esencial para el rápido crecimiento de la empresa. Desde el principio, reconocieron la importancia de la expansión internacional y, en 1971, fundaron su primera filial en el Reino Unido. En tan solo 15 años, establecieron otras 18 filiales y cuatro plantas de fabricación en todo el mundo. Destaca el hecho de que la familia Busch siempre utilizó capital generado en su propio negocio, sin depender de entidades bancarias para crecer.
En 1981, la compañía se convirtió en la primera empresa industrial alemana en firmar un contrato de cooperación para la fabricación en China
En 1981, la compañía se convirtió en la primera empresa industrial alemana en firmar un contrato de cooperación para la fabricación en China. Su innovación más destacada fue la bomba de vacío Huckepack, diseñada por el propio Karl, para el envasado de alimentos. Con el tiempo, se lanzó la R5, una bomba de vacío de paletas rotativas lubricada con aceite, que se convirtió en un estándar de la industria y consolidó la posición de Busch como referente mundial en el envasado al vacío.
Hoy en día, la empresa ofrece soluciones de vacío para diversas aplicaciones en una amplia gama de industrias. Opera a nivel mundial a través de 110 filiales, con plantas de fabricación en varios países. El Grupo Busch también incluye Pfeiffer Vacuum AG, un fabricante de bombas de vacío con sede en el norte de Hesse, Alemania.
La dirección de Busch Vacuum Solutions sigue siendo un asunto familiar, estando actualmente liderada conjuntamente por Ayhan y Karl Busch, así como por sus tres hijos, Ayla, Sami y Kaya. Esta colaboración familiar ha sido clave para el éxito continuo de la empresa. En 2022, la familia Busch recibió el prestigioso galardón "Family Entrepreneur of the Year" en Alemania, en reconocimiento a su diversidad entre generaciones, sexos y culturas.
La historia de Busch Vacuum Solutions es un testimonio de visión, innovación y éxito que perdura a lo largo de seis décadas
Además de su éxito empresarial, Ayhan y Karl Busch han sido honrados por su comunidad y su país. En 2015, fueron nombrados ciudadanos de honor por el ayuntamiento de Maulburg. En 2019, la Universidad Técnica de Múnich les otorgó el título de senador honorífico a Karl. Ese mismo año, la pareja recibió la medalla de negocios del estado de Baden-Württemberg por sus logros empresariales excepcionales, mmientras que el año pasado se les otorgó la medalla de oro de Honor del distrito de Lörrach en reconocimiento a su compromiso social y cultural. La historia de Busch Vacuum Solutions es un testimonio de visión, innovación y éxito que perdura a lo largo de seis décadas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios