Messer ha anunciado la construcción de una nueva planta de fraccionamiento de aire (ASU) en su site de Vila-seca en el sur del complejo químico de Tarragona. Al acto de presentación han asistido el Conseller d’Empresa i Coneixement, Ramon Tremosa; el Alcalde de Vila-seca, Pere Segura; el Director General de Messer Ibérica, Karl Hauck y el Director Técnico de la compañía, Rubén Folgado.
El nuevo proyecto ampliará las actividades de la compañía, aumentará su competitividad y reforzará su futuro crecimiento. El alcance de esta inversión abarca la construcción de la nueva planta de fraccionamiento de aire, así como la modernización de las instalaciones existentes en el site de Vila-seca. La puesta en marcha de la nueva planta, con una producción diaria de 2.400 toneladas de oxígeno, nitrógeno y argón, está prevista para diciembre de 2021. Durante la fase de diseño y construcción trabajarán unas 200 personas en este proyecto y, una vez finalizado, las nuevas instalaciones emplearán a más de 20 personas.
La producción y comercialización de gases del aire constituyen el negocio principal de Messer. Las plantas de producción son sostenibles, con cero emisiones contaminantes. Su materia prima es el aire que respiramos. Mediante un proceso de fraccionamiento criogénico se separa el aire en sus componentes: nitrógeno, oxígeno y argón. Estos productos se utilizan en casi todos los sectores industriales, en la investigación y ciencia, así como en el sector sanitario. La nueva planta contribuirá a aumentar la capacidad de producción de gases industriales y medicinales. Para la producción de gases medicinales se prevé autorizarla, igual que las instalaciones actuales, como laboratorio farmacéutico.
La nueva ASU se conectará a la red propia de gaseoductos, que Messer opera de forma ininterumpida desde hace 50 años para garantizar el suministro de oxígeno y nitrógeno a la industria química de Tarragona, los cuales son necesarios para mantener la seguridad de los procesos químicos. Estos gaseoductos, con una longitud de más de 90 km, son alimentados por plantas ASU ubicadas en los polígonos sur y norte. Con esta moderna planta, la empresa gasista mantiene su política de reinversión continuada para disponer de la tecnología más avanzada que le permite mejorar la fiabilidad, eficiencia y flexibilidad del suministro.
Vídeo de la rueda de prensa disponibles en el siguiente enlace
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Comentarios