Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La misión de los motores eléctricos en la industria

Abb
Actualmente, los motores eléctricos consumen casi la mitad de la energía a nivel mundial.
|

Hoy en día, los motores eléctricos están presentes en casi todas las operaciones diarias. Se aplican en múltiples industrias como la agroalimentaria, del agua, ventilación/eólica, marina, minera, papelera o del transporte, entre otras. Y es que actualmente, los motores eléctricos consumen casi la mitad de la energía a nivel mundial


Abb 2


Dicho contexto pone de manifiesto la necesidad de que éstos sean eficientes para que garantizar unas operaciones presentes y futuras sean más seguras, inteligentes y medioambientalmente respetuosas.


En este escenario, se estima que la adopción de motores de alta eficiencia energética puede reducir el consumo eléctrico global hasta en un 10%. Una oportunidad de mejora con impacto social, medioambiental y económico. Ello, según ABB, demuestra cómo “la eficiencia energética no es una opción, es una obligación”, según explica Juan Bachiller, director general de ABB Motion en España. 


De hecho, los motores y variadores de frecuencia son una parte esencial en nuestra sociedad, ya que impulsan los sistemas de climatización de edificios y centros comerciales, permiten el transporte de personas y mercancías, habilitan la producción de alimentos y bebidas, colaboran en los procesos de fabricación de automóviles, etc.


Abb 1


Industria de la alimentación y bebidas

La mayoría de los procesos productivos de la industria alimentaria funcionan a través de sistemas con motores eléctricos, como bombas, compresores y sistemas de vapor, así como también de calentamiento, enfriamiento y refrigeración, por lo que el uso energético es elevado. 


Además, tienen exigencias y aplicaciones diferentes en función de los segmentos, como el cárnico, avícola, pescado, lácteos o productos de panadería.


Todo ello, sumado a que el sector requiere máquinas que operen sin fallos durante más tiempo y al nivel más alto de eficiencia energética deriva en que, actualmente, en la Unión Europea la elaboración de alimentos supone casi el 30% del consumo energético total y genera el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero.


Por eso, resulta imprescindible adoptar medidas para que este sector sea eficiente energéticamente, lo que contribuirá en una reducción de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, de costes económicos. 


Una buena solución son los motores eficientes en energía para esta industria, lo cuales, si además son dotados de convertidores de frecuencia, ayudan a optimizar los procesos sin comprometer los estándares de calidad exigidos. 


“Recientemente un cliente que tenía una trituradora que funcionaba mediante una turbina de vapor, actualizó sus equipos con tecnología ABB , en concreto por un convertidor de frecuencia y un motor eléctrico, que se tradujo en una reducción del consumo energético en más del 40%”, explica Bachiller.


Gestión del agua 

Junto con la demanda creciente de alimentos, otro de los recursos más importantes y, a la vez, más escasos del planeta es el agua dulce, que apenas simboliza el 2,5% del total de agua


De hecho, en algunas partes del mundo la demanda supera la oferta, por lo que disponer de este recurso es uno de los mayores desafíos a nivel mundial.


En este sentido, a nivel industrial, se estima que entre un 10% y un 15% del agua se pierde entre el punto de origen y el grifo


Por ello, aplicar motores de alta eficiencia en todos los procesos y aplicaciones de gestión del agua, desde la ingesta hasta su tratamiento, pasando por el transporte, distribución, recolección y tratamiento de aguas residuales, mejora la calidad de la gestión del agua en cada proceso.


En España, por ejemplo, hay una dotación de agua de 237 litros por habitante y día y casi 30.000 depósitos de almacenamiento. Es por ello, que en nuestro país la digitalización y la optimización de todos los procesos relacionados con el bombeo del agua es un asunto de gran relevancia. 


En este sentido ABB ha logrado reducir un 25% el consumo energético para Saneago (empresa localizada en Brasil) y aumentar la fiabilidad de sus estaciones de bombeo a través de accionamientos, motores y sensores inteligentes. Un ejemplo que abre la puerta a su aplicación en nuestro país para hacer frente a los retos presentes y futuros del sector del agua en nuestro entorno más próximo


Transporte sostenible

Cuando pensamos en medios de transporte eficientes, inmediatamente nos viene la imagen de los coches y camiones eléctricos o híbridos. 


Sin embargo, los trenes eléctricos llevan utilizándose más de 100 años y son uno de los modos de transporte más eficientes que existen, dado que solo consumen el 3% de la energía del mundo, aunque representan el 9% del transporte de pasajeros y el 7% del transporte de mercancías de todo el mundo.


Pese a ello, el transporte es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea, por lo que aún existen grandes posibilidades de mejora en su camino hacia la eficiencia plena.


Una de estas sería la inversión o readaptación de sistemas de tracción por opciones más eficientes, como los convertidores Boardline, que permiten optimizar por completo los motores y el transformador de tracción, reduciendo de forma significativa las pérdidas en la cadena de tracción. Ello equivaldría a un 20% menos de consumo de energía. 


Ejemplo de ello, es Swiss Federal Railways (SBB), que como parte de un proyecto para moderniza su flota de trenes ha contado con ABB para la readaptación de 119 locomotoras con modernos convertidores de tracción y sistemas de control, con lo que se estiman unas mejoras que permitirán ahorrar aproximadamente 27 GWh al año, equivalente al consumo de 6750 hogares suizos.


En definitiva, allí donde los elementos esenciales de la vida estén en movimiento se utiliza energía, un recurso que ahora más que nunca es posible emplear de una forma productiva y eficiente para reducir las emisiones de CO2 gracias a soluciones basadas en la innovación tecnológica como las de ABB.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA