En línea con la gestión del riesgo dentro de las empresas, DuPont Sustainable Solutions (DSS) ha lanzado Risk Factor, un nuevo enfoque personal del conocimiento sobre riesgos que aplica las últimas investigaciones en neurociencia y psicología afectiva para ayudar a los empleados a manejar sus reacciones frente a los sucesos inesperados que ocurren durante las operaciones diarias, con el objetivo de minimizar el riesgo y proceder de una forma segura.
Las investigaciones demuestran que el 95% de nuestra toma de decisiones tiene lugar en el subconsciente. Esas decisiones se refuerzan a través de los sentimientos asociados a los resultados esperados. Aplicando las técnicas detalladas en Risk Factor, los empleados pueden mejorar su conocimiento e información sobre el riesgo y hacer elecciones conscientes y deliberadas para reducir el riesgo dentro de su organización.
Este nuevo enfoque de gestión de la seguridad se centra en el factor humano y ayuda a los empleados a reconocer cómo los sentimientos y las emociones afectan en sus decisiones y acciones. Risk Factor, desarrollado y ensayado en múltiples entornos operativos, es una solución de creación de capacidades en cuatro pasos: Own It, Choose It y Change It (poséelo, elígelo y cámbialo) para todos los empleados y Champion It (hazlo triunfar) para líderes y responsables de promover el cambio.
Cada uno de estos pasos se ha diseñado para construir diferentes capacidades y equipar a las organizaciones con información, herramientas y técnicas que las guíen hacia un cambio sostenible en materia de seguridad y otras áreas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios