AMDPress.- El Exolit AP de Clariant es un sistema retardante de llama con un enorme potencial. La base de esta formulación es un polifosfato de aluminio (AP), que no sólo es un compuesto no halogenado y fácil de procesar, sino que también ofrece un alto nivel de eficacia. Ante el fuego, los sistemas de polímeros se descomponen, forman una capa de carbono denso de fuerte adherencia que protege el material subyacente de una oxidación más intensa. Debido a la alta eficacia de este aditivo, una mínima aplicación de revestimiento retardante de llama resulta suficiente para cumplir con los más estrictos requisitos de seguridad.
Otras grandes ventajas en caso de incendio son una reducida densidad de humo y el hecho de que no se detectan formaciones adicionales de gases corrosivos. Aparte de esta significativa reducción en el nivel de emisiones, el Exolit AP no se elimina, sino que queda permanentemente en el sistema.
Exolit AP 422 y AP 462 son ejemplos de aditivos de altas prestaciones para revestimientos intumescentes para cables, acero o madera. En combinación con el Exolit OP 920, una variedad de Exolit formulada a base de polifosfatos orgánicos, este retardante de llama alcanza un prolongado periodo de resistencia al fuego incluso con una capa de revestimiento de mínimo espesor.
El gran número de modificaciones, mezclas de agentes y formulaciones especializadas, posibilitan que el sistema Exolit-AP resulte idóneo para una amplia variedad de aplicaciones. Clariant recomienda la gama AP para su aplicación a protección contra incendios en estructuras de acero y en selladores, adhesivos y madera. Estos productos también resultan eficaces para papel, materiales textiles, cuero y revestimientos con todo tipo de espesores.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
Comentarios