PQ Digital.- La refinería de Cartagena ha sido la escogida por Repsol para desarrollar la apuesta más ambiciosa de su historia. Con una inversión de 3.262 millones de euros, está previsto convertir a este complejo industrial en uno de los más modernos del mundo, duplicando su capacidad de producción hasta los 220.000 barriles al día.
La operación se enmarca dentro de la estrategia de refino de la compañía, que tiene entre sus objetivos aumentar la capacidad de destilación y de conversión de petróleo en España y contribuir a paliar el déficit actual del mercado español de destilados medios.
Fue a finales de 2007 cuando Repsol dio luz verde a una inversión de más de 3.200 millones de euros para ampliar la capacidad de la refinería de Cartagena, a fin de duplicar su capacidad de producción hasta los 11 millones de toneladas al año (220.000 barriles al día) y convertir a este complejo industrial en uno de los más modernos del mundo.
Las magnitudes económicas y productivas de la iniciativa, uno de los proyectos clave del Plan Estratégico 2008-2012, hacen que se trate de la mayor inversión industrial de la historia de España, según los responsables de la petrolera, que ya sitúan al plan entre uno de los más destacados hitos de su historia.
Más información en la revista Proyectos Químicos Nº 1.193.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios