Bayer ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto: el segundo avión Solar Impulse. El primer avión que dará la vuelta al mundo sin combustible en 2015 se ha presentado en Payerne (Suiza). La aeronave lleva a bordo productos y soluciones de Bayer MaterialScience “que hacen que el avión sea especialmente ligero y eficiente energéticamente, entre ellos, un novedoso material aislante muy eficaz para la cabina”, explican sus responsables.
En su viaje alrededor del mundo, la aeronave se abastecerá exclusivamente de energía solar. Esta energía se generará a través de las aproximadamente 17.200 celdas solares situadas en las alas, que con 72 metros tienen un tamaño similar al de un gran avión de pasajeros. La aeronave, sin embargo, tan solo pesa 2,3 toneladas.
El nuevo avión incluye diversas mejoras a raíz de un primer prototipo, “que demostró en 2010 que es posible volar día y noche solo con energía solar”. Desde entonces, se han completado numerosos vuelos, entre ellos un viaje reciente de costa a costa por los Estados Unidos. El segundo modelo llevará a cabo una serie de vuelos de prueba este año “antes de emprender su gran misión en marzo de 2015”.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
Comentarios