Ingersoll Rand ha introducido nuevos modelos en su línea de compresores de la Next Generation R-Series, que incorporan diversos avances en la tecnología del control de velocidad variable (VSD) a fin de aumentar la salida del caudal de aire hasta un 15%, reducir los costes energéticos hasta un 35% en comparación con los modelos de velocidad fija y aumentar la fiabilidad del sistema.
Con el lanzamiento de los modelos RS30n y RS37n VSD, “los ingenieros de la compañía han diseñado un sistema optimizado que aprovecha al máximo los últimos avances en la dinámica del rotor, unidos a los motores de alto rendimiento totalmente sellados refrigerados por ventilador (TEFC, Totally Enclosed, Fan-Cooled)”.
El núcleo de todos los compresores de la Next Generation R-Series es el Airend, que la marca ha desarrollado para mejorar la eficiencia general del sistema al garantizar que se produzcan muy pocas caídas de presión. Proporciona una salida de energía específica y una capacidad de caudal de aire óptima para todas las aplicaciones de los compresores.
Dichos aparatos se han diseñado para soportar las más exigentes condiciones en las plantas y pueden funcionar de manera continua con temperaturas ambiente de hasta 46 ºC. El panel del arrancador es conforme a la clasificación de protección NEMA 12/IP54 contra el polvo en circulación, la caída de suciedad y el goteo o la salpicadura de líquidos.
Además de generar un caudal en función de la demanda, los RS30n and RS37n también reducen la utilización de energía durante la puesta en marcha, lo que puede suponer un consumo de hasta el 270% de la corriente a plena carga. Además, limitan la corriente de entrada durante la puesta en marcha, lo que minimiza las cargas con potencia máxima y reduce el uso de energía. Asimismo, los nuevos modelos de compresor están equipados con características de serie que mejoran la fiabilidad y la durabilidad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios