La feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA 2017, celebrada del 28 de febrero al 3 de marzo en la Feria de Madrid cerró su primera edición con una buena acogida por parte del sector. Un total 3.434 profesionales participantes pudieron conocer las novedades de esta industria, de la mano de 66 expositores directos, 102 empresas representadas, procedentes de 14 países, y 162 marcas, de 18 países. En el marco de la feria se celebró también el primer simposio y exposición internacional de sensores y software hidro-ambiental, HydroSenSoft, organizado conjuntamente por Ifema e IAHR (International Association for Hydro Environment Engineering and Research).
La organización destaca que, en esta primera edición, un 7% de los profesionales fueron extranjeros, procedentes de 35 países, sobre todo de Malasia, Portugal, Francia, Alemania y México.
En cuanto al visitante nacional, acudieron profesionales de toda España, destacando por orden de importancia los de las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Valencia, País Vasco, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Por lo que se refiere al perfil del visitante, el 20% fueron directores comerciales y de marketing, y el 19% directores generales, lo que prueba el alto nivel profesional del certamen. Asimismo, hubo un 16% de responsables de investigación, desarrollo y diseño, y un 10% de producción.
La feria, además, registró entre sus visitantes a representantes de un amplio colectivo profesional, como empresas constructoras y gestoras de servicios de abastecimiento, saneamiento y reutilización (26%); ingenierías y consultorías (15%), administraciones públicas (9%); así como industrias usuarias del agua; departamentos de medio ambiente, laboratorios, universidades y centros de investigación; fabricantes y proveedores; almacenistas, distribuidores, importadores – exportadores y agentes, e instaladores.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios