La digitalización de los procesos productivos es uno de los mayores retos a los que debe enfrentarse el sector industrial en su evolución hacia el concepto de Industria 4.0. Así lo considera Festo, que presentará en la Bienal Española de la Máquina Herramienta (BIEMH), el segundo evento más importante de Europa de industria 4.0 y fabricación avanzada, sus últimas novedades para el sector.
El pasado martes 29 de mayo se presentaron los últimos productos destacados para el sector: el Balancer Kit, la servoprensa YJPK y el Festo Motion Terminal VTEM. De igual forma, en esta ocasión se dio a conocer el BionicCobot, un robot neumático ligero con dinámica de movimiento humano.
La solución de accionamiento YHBP es la pieza clave de Balancer Kit, un potente y seguro sistema de compensación servoneumática que permite mover cargas, de 70 a 999 kg, de formar rápida y ergonómica. Debido a su detección de pesos ágil y automática, mediante un innovador sistema de control con una empuñadura ergonómica de accionamiento neumático, se logra una alta flexibilidad.
Por otra parte, el conjunto preconfeccionado de servoprensas YJKP se compone de un software de control modular y componentes estándar de Festo compatibles entre sí. De este modo, se consigue una completa integración para aplicaciones eléctricas de prensado de hasta 17 kN.
Exigencias del cambio industrial
El cambio industrial exige nuevos medios que faciliten la interacción entre humanos, máquinas y datos. El BionicCobot es un robot neumático ligero con siete ejes de movimiento que, dada su flexibilidad, puede trabajar con humanos de forma directa y segura. En cuanto a su cinemática, el robot está inspirado en el brazo humano, por lo que resuelve muchas de sus tareas con la ayuda de movimientos delicados.
En cuanto a Festo Motion Terminal VTEM, se trata de una válvula controlada por aplicaciones (Motion Apps), que combina mecánica de alta precisión, tecnología de sensores y tecnología de regulación y medición en un espacio mínimo. Además, los algoritmos de control interno de las Motion Apps y las válvulas piezoeléctricas permiten que los caudales y presiones de aire se puedan dosificar y modificar con precisión en varios canales al mismo tiempo.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios