En su segunda edición, la feria de soluciones innovadoras para la gestión del agua, Siga, amplía su espacio expositivo y ocupará la totalidad del pabellón 2 de Feria de Madrid, con más de 5.000 m2 de exposición. Su localización en este pabellón la convierte en la feria de entrada principal al conjunto de grandes ferias internacionales que coinciden en Ifema en esos días: Climatización & Refrigeración, Genera, Tecnova-Piscinas e HydroSenSoft, conformando en su conjunto la convocatoria más importante para el sector profesional del agua en España en 2019 del 26 de febrero al 1 de marzo.
La fuerza conjunta de estos cinco certámenes permitió reunir, en su anterior edición de 2017, a más de 70.000 visitantes profesionales, en un alto porcentaje potenciales clientes de las empresas de Siga. “Una excepcional expectativa de negocio para las empresas nacionales y extranjeras de tecnología industrial del agua participantes”, asegura la organización.
Siga 2019 orienta sus esfuerzos a fortalecer el networking y multiplicar las oportunidades de negocio de todos sus participantes, mientras que reforzará su programa con una novedosa jornada internacional.
Impulsar la internacionalización es otro de sus principales objetivos, para lo que la feria redobla su esfuerzo en configurar un potente programa de compradores internacionales para esta próxima edición.
La muestra madrileña vuelve a contar con el respaldo activo de las grandes empresas gestoras del agua españolas en esta internacionalización. Asimismo, las principales asociaciones sectoriales han renovado su apoyo a la feria.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios