En el marco de las celebraciones que conmemoran los 40 años de Burdinola, la compañía ha celebrado recientemente en sus instalaciones un acto central que ha tenido protagonista al bioquímico británico Paul Maxime Nurse, ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en el año 2001 por sus descubrimientos relativos al papel de las ciclinas y las quinasas dependientes de ciclinas en el ciclo celular.
Nurse es uno de los más destacados científicos de la historia reciente y dirige actualmente en Londres el mayor centro de investigación biomédica de Europa, el Instituto Francis Crick. En la actualidad Paul Nurse sigue dedicando su trabajo a la investigación, “y como presidente de la Royal Society británica defiende la importancia de la ciencia en nuestro día a día”, destaca Burdinola. “Por todo ello, y sus increíbles contribuciones a la sociedad en general, y a la medicina en particular, hemos querido invitarle a celebrar con nosotros nuestro 40º aniversario. Contar con la visión del bioquímico británico, reconocido con el máximo galardón científico en 2001, ha sido una gran oportunidad en nuestro compromiso con la investigación”.
La inquietud de la compañía por contribuir al reconocimiento y el estímulo de la comunidad científica se remonta a 1993 con la creación y primera edición del Premio de Investigación Burdinola. Dicho reconocimiento ha sido referencia entre los profesionales de la investigación, figurando en su lista de galardonados grandes nombres de la actividad científica española.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios