En las últimas semanas, Dimasa ha acudido a dos eventos muy diferentes, pero que tienen un factor en común: el tratamiento del agua.
Así, del 9 al 11 de octubre, el product manager del grupo, Juan Miguel Herrera, especialista en los equipos de PRFV para la desalación, acudió al congreso internacional Aladyr (la asociación latinoamericana de desalación y reúso del agua) celebrado en Chile, una cita mundial en la que participaron los expertos más destacados de la industria en materia de desalación, reúso y tratamiento de agua y efluentes. Bajo el título ‘Estudio de las propiedades mecánicas y químicas de los filtros de PRFV’, Dimasa presentó sus novedades al respecto, al igual que ya hizo en el año 2016 en el congreso de Aedyr. Además, en esta ocasión fue de la mano de otra empresa destacada, Genesys International, con la que colabora en varios proyectos de desalación.
Por otro lado, la compañía acudió los días 29, 30, y 31 de octubre a la feria Milipol, en Doha (Qatar), una feria sobre seguridad militar, si bien el agua está presente en los sectores de las fuerzas armadas, situaciones de emergencia y la ayuda humanitaria. Son tres áreas en las que la necesidad de este recurso vital también ocasiona oportunidades de negocio.
El director general de la compañía, Faustino Díaz, recibió visitas de grandes empresas del sector y estuvo reunido con la Embajada de España en Doha, que brindó su ayuda para abrir mercado en una zona estratégica, en lo que a tratamiento de aguas se refiere, como es Oriente Medio.
Dimasa Grupo continúa ampliando su red de contactos profesionales en otra feria clave de nuestro sector: IWater Barcelona, que se celebra hasta el 15 de noviembre en Fira de Barcelona.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios