A falta de poco más de cuatro meses para que tenga lugar la sexta edición del foro de la industria farmacéutica, biofarmacéutica y tecnologías de laboratorio, Farmaforum 2019, que se celebrará en Madrid los próximos 28 y 29 de marzo en el pabellón 8 de Ifema, ya hay más de un centenar de empresas confirmadas.
En la página web del evento ya se puede consultar un avance del listado de expositores, entre los que se encuentran algunas de las empresas más importantes del sector farmacéutico, cosmético y biotecnológico Paralelamente al área de exposición comercial, el evento ofrece un amplio programa de conferencias y talleres.
Este año, las áreas de mayor crecimiento están siendo Cosméticapack y Labforum. El primero es el espacio de exposición vinculado a Cosméticaforum, enfocado a las empresas que ofrecen diseño de packaging, fabricación por contrato, materias primas, maquinaria y todos los servicios para la industria cosmética. Por su parte, Laboforum, que este año celebra su segunda edición, es la feria de materiales, instrumentación, equipos y métodos para el análisis y diagnóstico en el laboratorio de investigación y ha aumentado su presencia tanto en el área de exposición como en su congreso.
Al igual que hace un año, la sexta edición de Farmaforum también busca servir como punto de encuentro para el networking gracias a una sección de partnering que acogerá encuentros bilaterales. También se entregarán los Premios Farmaforum, que reconocerán la labor de las mejores empresas de la industria farma y afines. El pasado año, Farmaforum contó con la presencia de más de 4.000 visitantes profesionales y un centenar de expositores.
Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia, una sólida cartera de productos...
¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...
Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique.
La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Comentarios