El fabricante Weg ha anunciado recientemente que ahora ofrece, de forma estándar, motores de inducción antideflagrantes como parte de la serie W22Xd. Estos equipos cumplen con las normas de clasificación IE, incluyendo la clase de eficiencia energética IE4.
Hay aplicaciones especiales, entre las que figuran los motores en zona clasificada Atex (IECex), que actualmente están exentas de las normas de eficiencia para motores. Aun así, los clientes finales solicitan mayor eficiencia en motores. Con el fin de cubrir esta necesidad, la marca lanza esta serie, que combina una protección antideflagrante fiable con un máximo de eficiencia energética.
“Especialmente en los sectores de mayor consumo energético como la química, la industria del petróleo y el gas o la minería, donde existen enormes instalaciones con miles de motores que a menudo funcionan 24 horas al día y siete días a la semana, la eficiencia energética es un factor decisivo para reducir los costes operativos y las emisiones de CO2”, señala Detlef Wortmann, director de Desarrollo Empresarial de Weg en Alemania.
Esto significa que las inversiones en motores energéticamente eficientes suelen tener un retorno de la inversión muy rápido. Gracias a sus bajos costes de funcionamiento, las empresas que apuestan estos motores antideflagrantes pueden obtener ahorros de entre un 20 y un 40% en comparación con las soluciones convencionales”.
Para poder utilizar esta solución de accionamiento de bajo consumo energético en zonas peligrosas, Weg ha aprovechado el innovador diseño de la carcasa de los motores de inducción estándares W22. El diseño de la carcasa de la serie W22Xd consta de un avanzado sistema de refrigeración con un concepto aerodinámico que no solamente reduce los niveles de ruido, sino que también mejora significativamente la disipación de calor. La robusta carcasa con patas de montaje integradas permite instalar los motores antideflagrantes incluso en las aplicaciones más exigentes y minimiza tanto las vibraciones como las emisiones de ruido.
Los motores robustos y duraderos de la serie W22Xd están diseñados para resistir condiciones a menudo difíciles en entornos potencialmente explosivos. Por ejemplo, el grado de protección IP56 previene la penetración de líquidos. Además, los termistores estándares integrados protegen el bobinado del motor en caso de sobrecarga, y las resistencias de caldeo evitan la condensación, por lo que se alarga la vida útil del aislamiento del bobinado y, en consecuencia, la del motor. Un recubrimiento especial de poliuretano protege la superficie de la carcasa del motor en condiciones adversas, mientras que los robustos cáncamos simplifican la manipulación, el transporte y el almacenamiento. Además, numerosos módulos opcionales permiten una adaptación flexible del motor a prácticamente cualquier aplicación.
La serie estándar W22Xd está diseñada para su uso en zonas con riesgo de explosión y cumple con las siguientes clasificaciones IEC: zona 1 y 2, grupo IIA y IIB (versiones W22XdB) o grupo IIA, IIB e IIC (W22XdC), así como clase de temperatura T4 y EPL Gb. Las versiones W22XdBD y W22XdCD ofrecen adicionalmente protección contra polvos explosivos para el uso en atmósferas potencialmente explosivas clasificadas como zona 21 o 22, grupo IIIA, IIIB o IIIC, y EPL Db. Las versiones W22XdM son aptas para su uso en minas de carbón con clasificación de grupo I, categoría M2 y EPL Mb.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
Comentarios