La próxima edición de Expoquimia tendrá lugar en junio de 2020, pero empieza en mayo con la primera sesión de ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector' que tendrá lugar en Sevilla. Eventos que dan forma a Expoquimia On The Road, iniciativa diseñada para resaltar la importancia del sector y dar a conocer novedades de la cita en un road show que abarcará siete ciudades españolas (Sevilla, Santander, Madrid, Zaragoza, Bilbao, Valencia y Barcelona).
Se pretende propiciar el debate acerca de un sector como el químico, fundamental para la economía española, y promocionar la futura edición de Expoquimia. Siendo este último "el mayor evento sectorial del sur de Europa que, organizado por Fira de Barcelona, se celebrará del 2 al 5 de junio de 2020 en el recinto de Gran Vía", tal y como afirman sus organizadores.
La organización recogió las inquietudes y necesidades del sector, expresadas a través del Comité Organizador del salón, y decidió emprender un road show para visitar las zonas geográficas donde la industria química es un agente económico de primer nivel. El objetivo es compartir con los máximos representantes de la industria química estas inquietudes y compartir las respuestas en Expoquimia 2020.
La primera jornada de road show de Expoquimia 2020 será el 29 de mayo en Sevilla para analizar los retos y futuros que tiene el sector en Andalucía, comunidad que cuenta con el polo petroquímico de Huelva, uno de los más importantes del país.
Según datos de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), el sector químico supone el 13,4% del Producto Industrial Bruto y genera 670.000 puestos de trabajo directos e indirectos. En 2018, la cifra de negocios fue de 65.647 millones de euros, con un incremento del 4% respecto a 2017.
Expoquimia 2020
La 19ª edición de Expoquimia tendrá lugar en junio del año próximo. La intención es superar los más de 17.500 m2 de superficie expositiva y las 2.000 marcas representadas. Además de ser el gran escaparate comercial y promocional del sector, el evento es la gran plataforma de divulgación medio ambiental y científica del sector químico español, compuesto por más de 3.100 empresas.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios