Anque, en colaboración con Feique, Expoquimia y las entidades promotoras de los congresos Ibero-Americanos de ingeniería química, se ha pronunciado sobre la primera edición de los Premios CIBIQ 2019.
Los galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional, en la academia y/o la industria entre el colectivo Iberoamericano. Además, pretenden impulsar, desarrollar y divulgar la labor de la ingeniería química en los países Iberoamericanos al servicio de la sociedad.
El jurado, formado por Carlos Negro (presidente del Cibiq), Ernesto Castañeda (presidente de Anque), Jeffrey León (presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia), Antonio Estévez (secretario general de la Confederación Interamericana de Ingeniería Química), y Víctor Ramírez (Federación de Ingenieros Químicos del Perú), valoró y asignó los premios el 13 de mayo. Se entregarán el 20 de junio en el casino de Santander.
CIBIQ 2019
Óscar Pagola, presidente de la Asociación Argentina de Ingeniería Química y presidente de Tecnopro, ha sido premiado con la Medalla de Oro Cibiq en reconocimiento a los méritos profesionales extraordinarios y la dedicación a la promoción de los intereses generales de la ingeniería química. Por otro lado, la Medalla Excelencia en I+D+i cayó en las manos del profesor Alirio E. Rodrigues de la Universidad de Porto debido a su trayectoria de investigación extraordinaria en el campo de los procesos de separación y la reacción química.
Por su parte, Técnicas Reunidas ha recibido el Premio Empresa por su apoyo al desarrollo de la ingeniería química, mientras que el Premio Emprendedor ha sido otorgado a Daniel Gómez Iñiguez, fundador de Solben, por su excelencia, innovación e impacto con un proyecto empresarial.
Por último, el Premio Tesis Doctoral ha terminado en las manos de Francisca Silva de la Universidad de Aveiro en reconocimiento a su trabajo estimulando a investigadores jóvenes en cualquiera de las áreas de la ingeniería química.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios