La firma especialista en sistema de fluidos Swagelok Ibérica, junto a Asecos y Sensotran, ofrece una nueva edición del “Seminario de seguridad en la manipulación de líquidos peligrosos y gases”, en colaboración con el Instituto de Tecnología Química (ITQ), el Instituto Mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tras el éxito obtenido en la edición del pasado mes de junio en Sevilla, a la que acudieron más de 100 personas del sector público y privado, dichas compañías vuelven a unir esfuerzos para una nueva edición.
Los temas a tratar se centran en aspectos tales como el contenido y las consecuencias del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) aprobado el 2017 y sus ITC’s, los métodos más innovadores de detección de gases y los principios básicos de diseño e instalación de sistemas de conducción de fluidos seguros.
Cada día se siguen produciendo incidentes y accidentes relacionados con el desconocimiento a la hora de diseñar y evaluar instalaciones, procesos y medidas de detección o prevención de riesgos que sean adecuadas a cada instalación. En este contexto, las últimas innovaciones técnicas proponen sensores más fiables, provocando que la ingeniería avance en el diseño y control de sistemas de conducción de fluidos cada día más seguros y eficientes. A pesar de ello, ¿cumplen las instalaciones con los requisitos adecuados?, ¿cómo complementar la formación?
La iniciativa está dirigida a técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, ingenieros y arquitectos especializados en edificios e instalaciones industriales, técnicos de Laboratorio y Mantenimiento de Instalaciones, investigadores, responsables de Medio Ambiente de Industrias Químicas, empresas fabricantes de productos químicos y farmacéuticos, etc.
La inscripción a este seminario es gratuita y se celebrará en el salón de actos del edificio Cubo Rojo de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), Campus de Vera de la UPV, el próximo día 12 de noviembre de 2019, en una jornada completa de 9 a 17.00 horas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios