Hach presenta el analizador de cloro colorimétrico CL17sc, diseñado para ayudar a los profesionales del agua a gestionar de manera efectiva los procesos de desinfección y recopilar datos con más exactitud.
El nuevo equipo mejora el legado de fiabilidad, exactitud y facilidad de uso del antiguo CL17. Se han agregado nuevas funciones para satisfacer las necesidades de los operarios, equipos de mantenimiento y jefes de planta, quienes deben encontrar formas de hacer que el análisis del agua sea mejor y más sencillo. Según la compañía, con el CL17sc los usuarios pueden reducir el tiempo de mantenimiento rutinario mediante alertas programables, sustitución simplificada de tubos e instrucciones de mantenimiento paso a paso.
En cuanto a las nuevas funciones de diagnóstico, que incluyen el caudalímetro, la ventana del colorímetro, la luz de estado multicolor y el software de diagnóstico predictivo, brindan la confianza de un vistazo de que el instrumento está funcionando según lo previsto. La compatibilidad con la plataforma de controladores SC de Hach ofrece a los usuarios una mayor flexibilidad para almacenar, transferir e interactuar con sus datos de cloro del proceso.
El analizador es compatible con Claros, the Water Intelligence System de Hach que proporciona nuevas formas de monitorizar las mediciones y el estado del instrumento, permitiéndole obtener una mayor confianza en sus datos contribuyendo a aumentar la eficiencia del funcionamiento de su planta.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
Comentarios