La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) es partidaria de continuar impulsando el diálogo entre los agentes territoriales como fórmula para devolver la normalidad al sector y avanzar en su mejora. Desde el día siguiente del accidente de la empresa IQOXE, la asociación ha llevado a cabo decenas de encuentros con los diferentes agentes del territorio, entre los que se incluyen alcaldes, sindicatos, diferentes administraciones, vecinos, representantes económicos, entidades ecologistas, comités de empresa... y lo seguirá haciendo.
Desde la AEQT defienden y apuestan por el diálogo entre todos los agentes del territorio (públicos y privados) como única fórmula para conseguir nuevos objetivos en la mejora continua del sector.
La patronal pondrá en funcionamiento un plan de acciones
La patronal pondrá en funcionamiento un plan de acciones que va a escuchar de manera permanente el territorio, a ampliar y consolidar las relaciones con los diferentes agentes y representantes, y a transmitir conocimiento y proponer mejoras.
Por otro lado, en cuanto a la convocatoria de huelga, la AEQT la respeta, pero cree que no es el camino eficaz para lograr mejoras, dado que ya hay muchas mesas de diálogo abiertas donde se están trabajando los temas planteados. Además, la AEQT no comparte los motivos que justifican la convocatoria. La AEQT mantiene intacta su oferta y voluntad de diálogo con los sindicatos dado que considera que este es el camino correcto para seguir mejorando.
El sector químico de Tarragona debe seguir siendo referente en cuestiones como la seguridad
En este camino, la asociación quiere manifestar que, desde su fundación, el papel que ha desempeñado ha sido el de agrupar y representar intereses comunes de sus empresas asociadas y coordinar proyectos conjuntos relacionados con la competitividad, el territorio, la sostenibilidad y el medio ambiente... pero nunca ha estado entre sus competencias ni funciones la de fiscalizar o inspeccionar a sus compañías miembro.
La asociación continuará trabajando con la comunidad, la administración y los grupos de interés para, a pesar del accidente, facilitar que el sector químico de Tarragona siga siendo referente internacional en cuestiones como la seguridad, la competitividad, el compromiso con el entorno y la preocupación por minimizar su impacto.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Comentarios