La industria química de Tarragona está viviendo un momento de máxima tensión tras las acciones de protestas y huelga de ayer en respuesta a la explosión en Iqoxe del pasado enero, en la que murieron dos trabajadores y un vecino de Torreforta.
En dicho contexto, la patronal del Camp de Tarragona, la AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona), asegura que “nos mantenemos firmes en el impulso del diálogo permanente con todos los agentes, ya que solo con diálogo superaremos el momento actual y seremos capaces de tomar decisiones y de aplicar nuevas mejoras. Es la única fórmula para conseguir nuevos objetivos en la mejora continua del sector”.
En este sentido, la AEQT comprende que “son momentos difíciles y sensibles y estamos abiertos al diálogo y a impulsar mejoras, pero reiteramos que somos un sector comprometido con la seguridad”. En línea con su principal prioridad, la de sus empresas y la del entorno, “defendemos nuestro compromiso con las personas que trabajan en la industria bajo estándares y condiciones laborales más ventajosas que la media industrial”, asegura la patronal.
La AEQT hace un llamamiento para que esta excepcionalidad no se presente como un hecho habitual
Sin duda tenemos que ser conscientes de que estamos ante una situación excepcional y, como tal, requiere acciones concretas para evitar que pueda repetirse. En este sentido, la AEQT hace un llamamiento para que esta excepcionalidad no se presente como un hecho habitual. No olvidemos que la industria química de Tarragona ha sido un referente de seguridad durante más de cinco décadas y así seguirá siendo con la colaboración de todos los agentes involucrados.
Así, en opinión de la asociación “las reivindicaciones de ayer no se ajustan a la realidad de la industria química de Tarragona. Por eso trabajaremos para revertir esta percepción y recuperar la confianza”.
En este camino, la AEQT quiere manifestar que, desde su fundación, el papel que ha desempeñado ha sido el de agrupar y representar intereses comunes de sus empresas asociadas y coordinar proyectos conjuntos relacionados con la competitividad, el territorio, la sostenibilidad y el medio ambiente... pero "nunca ha estado entre sus competencias ni funciones la de fiscalizar o inspeccionar a nuestras compañías miembro".
La asociación continuará trabajando con la comunidad, la administración y los grupos de interés para, a pesar del accidente, facilitar que el sector químico de Tarragona siga siendo referente internacional en cuestiones como la seguridad, la competitividad, el compromiso con el entorno y la preocupación por minimizar su impacto.
Comunicado de la AEQT tras la huelga de ayer
Recogemos a continuación el comunicado de la AEQT ante la preocupante situación que está teniendo lugar en el Camp de Tarragona:
1) La AEQT reitera que respeta la convocatoria de huelga, pero es inadmisible que en algunos casos tanto en el polígono Norte como en el polígono Sur no se haya permitido acceder con normalidad a las instalaciones a personal que formaba parte de los servicios mínimos acordados. Servicios mínimos legales que se decretan por motivos de seguridad.
2) Todavía es más grave que incluso se haya impedido el acceso del cambio de turno de los bomberos del Parc Químic de Seguretat Nord.
3) Estas situaciones han obligado al personal de los turnos de noche a alargar su jornada a la espera de poder llevar a cabo el cambio, que en algunos casos no se ha podido efectuar hasta pasadas más de tres horas. Hay que agradecer a estos colaboradores su profesionalidad y compromiso.
4) De la misma manera que la AEQT respeta el derecho de huelga, pedimos que se respete el derecho de las personas que quieren ir a trabajar y que, por tanto, no se les impida el acceso a las instalaciones, como ha sucedido ayer.
5) Emplazamos a los sindicatos a continuar participando activamente en las diferentes mesas de diálogo que el territorio ha puesto en marcha. Seguimos defendiendo que la vía adecuada sigue siendo el diálogo y la suma de esfuerzos para seguir mejorando.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Comentarios