Lidering ha inaugurado instalaciones de su centro productivo de sellos mecánicos de Reus. Este nuevo emplazamiento dispone de casi 1.000 m2 de zona productiva que le permiten incorporar maquinaria automatizada, amplía considerablemente la capacidad de producción y permite ejecutar sus procesos en menor tiempo.
Las instalaciones cuentan con líneas de mecanizado que incluyen tornos y fresas convencionales y una línea automatizada CNC con capacidad de fresado para la producción de series. En este contexto, la firma ha ampliado la zona aislada de trabajo del grafito, incorporando una fresa únicamente dedicada al mecanizado de este material; la sala dispone de un sofisticado sistema de extracción que permite su utilización en condiciones óptimas, aportando mayor seguridad a uno de los procesos más importantes del centro productivo.
Asimismo, se ha ampliado la zona de soldadura donde se realizan las aportaciones de Estelite a las caras de roce y ejes que necesitan una mayor dureza. En la zona de lapeado se han incorporado dos nuevas lapeadoras, una con plato de acero y otra con plato de cobre para acabados extra finos. Ampliando los servicios que venían ofreciendo, se ha incorporado una sección destinada a la reparación de bombas, que incluye un banco de pruebas para testarlas.
Este centro de producción de Reus cuenta con la certificación SAQR-ATEX, lo que le ha permitido realizar reparaciones sobre equipos no eléctricos, con certificación ATEX de cualquier tipo y categoría: sellos mecánicos, cartuchos, bombas, agitadores… que trabajen en Zona 0, 1, 2, 22, 24. etc., de modo que una vez reparados, estos equipos conservan el mismo nivel ATEX que tenían previamente certificado.
Este espacio de producción se completa con la instalación de una máquina de corte de juntas de Epidor Seals & Rubber Technology, lo que permite al grupo de EPI FoC mejorar el servicio a los principales clientes de las zonas industriales de Tarragona.
El espacio productivo de Reus tiene también alrededor de 250 m2 de oficinas diseñadas siguiendo el modelo colaborativo ‘living office’, lo que permite a los trabajadores disponer de zonas espaciosas y puntos de coworking que comparten con sus compañeros de EPIDOR Seals & Rubber Technology y EPIDOR Technical Distribution. "En ellas contamos con la última tecnología en telepresencia para poder comunicarnos en tiempo real con el resto de delegaciones del grupo o realizar conferencias con nuestros clientes por ‘hangout’", concluyen fuentes de la compañía.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios