Los equipos y tuberías de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) se emplean sobre todo para el almacenamiento y trasiego de fluidos corrosivos, aplicación para la cual su relación calidad-precio es muy ventajosa. Este tipo de aplicaciones están por lo general dentro del ámbito de aplicación de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-MIE-APQ-6 – Almacenamiento de fluidos corrosivos en recipientes fijos, del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ).
Por este motivo es fundamental conocer las particularidades del PRFV que permiten integrar los requisitos de seguridadrecogidos en este reglamento en su diseño.
El capítulo 2, artículo 6 de la ITC-MIE-APQ-6 incluye la mayor parte de cuestiones que se deben tener en cuenta para este tipo de equipos. El cumplimiento de los requisitos detallados en este apartado requiere del análisis de las siguientes cuestiones:
El artículo 8 de la ITC-MIE-APQ-6 incluye también varios requisitos que se han de cumplir para las tuberías. La mayor parte coinciden con los indicados arriba, pero es importante señalar que para el diseño de dichas tuberías se deben tener en cuenta las dilataciones debidas a los cambios de temperatura. Se deberá realizar un cálculo de flexibilidad en ese caso teniendo en cuenta las propiedades mecánicas reales de la tubería de PRFV, que dependerán a su vez de la secuencia de laminado empleada en su fabricación.
El artículo 21 de la ITC-MIE-APQ-6 detalla también que puede ser necesario que los equipos sean resistentes a la llama y el fuego para ciertas aplicaciones. En esos casos, las tuberías de PRFV deberán construirse con resinas especiales y en algunos casos con aditivos, que permitan obtener dicha resistencia a la llama en un material que de forma natural es combustible.
Por último, si los equipos entran dentro del ámbito de aplicación de la Directiva de Equipos a Presión 2014/68, deberán cumplir también con dicha Directiva en lo que se refiere a su diseño y fabricación. La instalación y mantenimiento deberán en estos casos cumplir también con el Reglamento de Equipos a Presión R.D. 2060/2008.
Como conclusión, podemos indicar que la selección de materiales, el diseño de la capa anticorrosión y el cálculo estructural de los equipos de PRFV afectados por la ITC-MIE APQ 06 del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos requiere de un buen conocimiento previo de este tipo de materiales. Estos conocimientos permitirán cumplir adecuadamente los requisitos normativos que son aplicables y establecer una vida útil que esté en consonancia con las condiciones de servicio previstas y la resistencia de los materiales seleccionados frente a los fluidos contenidos.
En función de todo lo anterior, Bequinor ha organizado dentro de su Aula Virtual el Curso diseño, fabricación, control de calidad e inspección de equipos y tuberías de PRFV, que tendrá lugar los próximos 25, 26 y 27 de enero.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios