Los últimos avances e innovaciones científicas en la industria química, así como la digitalización industrial, la economía circular y la transferencia tecnológica, serán los temas del debate que propone Unprecedented Virtual Forum, que tendrá lugar del 16 al 20 de noviembre.
Los salones Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast han organizado este nuevo foro, en el que participarán unos 60 ponentes nacionales e internacionales, con motivo de la celebración de la vigésima edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación.
El objetivo de estos salones es contribuir, ante la actual situación generada por la pandemia, a dinamizar el conocimiento, el debate científico, los contactos y el negocio en estas industrias con una importante cita virtual que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
Unprecedented Virtual Forum dispondrá de dos salas online. En una acogerá las ponencias que girarán en torno a la digitalización, la economía circular y la transferencia tecnológica como grandes ejes de la reactivación económica e industrial, mientras que en la otra se llevarán a cabo las sesiones correspondientes al Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo, uno de los eventos científicos de más relevancia a nivel internacional de la química aplicada.
El programa de Unprecedented Virtual Forum arrancará el lunes 16 de noviembre con un acto inaugural en el que intervendrán los presidentes de Expoquimia, Carles Navarro; Equiplast, Bernd Roegele; y Eurosurfas, Giampiero Cortinovis.
Digitalización, economía circular y transferencia tecnológica
Diferentes expertos nacionales e internacionales analizarán cuestiones relacionadas con la digitalización, la economía circular o la transferencia tecnológica. Entre los 60 ponentes previstos, destacan el arquitecto y analista industrial suizo Walter R. Stahel, considerado pionero de la economía circular; Margarita del Val, viróloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa; Alicia Richart, directora general de DigitalES; y Larry Logan, Chief Evangelist en Digimarc Corporation.
Asimismo, se celebrará una mesa redonda en la que se analizará el papel de la química en la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, se celebrará el Día Internacional de la Química, se entregarán diversos premios y reconocimientos. Todo mientras se darán a conocer a los ganadores de los Premios Expoquimia, cuya entrega tendrá lugar durante la celebración del salón en septiembre de 2021.
Unprecedented Virtual Forum cuenta con una vertiente más profesional con la presentación de diversos casos de éxito a cargo de empresas que han apostado por la digitalización, la economía circular o la transferencia de la tecnología como base de su actividad empresarial y con una agenda de reuniones B2B para facilitar los contactos de negocio.
En este marco, se presentará INNOCAT, un consorcio en el que participan entidades de ocho países de la Unión Europea para desarrollar una tecnología nueva que sustituya los metales que se utilizan actualmente en los catalizadores del sistema de escape de los gases de los motores de los vehículos de combustión, altamente contaminantes, por nanopartículas de cobre. Representantes de ACCIÓ de la Generalitat, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) darán a conocer, como miembros españoles de este consorcio, los últimos resultados de sus trabajos.
Ingeniería química
De forma simultánea, tendrá lugar el Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo. Abarcará todos los aspectos y resultados relacionados con la ingeniería química, desde áreas fundamentales como tecnologías de separación, proceso de reactores químicos, hasta aplicaciones en áreas como el desarrollo sostenible y la ingeniería ambiental, alimentaria o bioquímica. Expertos del sector debatirán también sobre el futuro de esta industria, las principales vías de innovación y las oportunidades que se proyectan.
Entre los principales ponentes, destacan Richard Braatz, profesor del MIT y especialista en gestión de datos en inteligencia artificial; Xiao Dong Chen, experto en ingeniería química aplicada a la calidad de vida; Renato Rota, profesor del Politecnico di Milano especializado en termodinámica, seguridad y contaminación ambiental; Jorge Ruiz Royo, CEO de Arandipur SL; Wayne Sim, CEO de 3esi y Aucerna; y Ignasi Cañagueral; Director de Dow Tarragona y del hub de operaciones del sud de Europa.
Unprecedented Virtual Forum cuenta también con el apoyo de diferentes asociaciones del sector como FEIQUE, la Federación Empresarial de la Industria Química Española, y el Foro de Química y Sociedad.
Para acceder a todas las sesiones, se requiere un código que será entregado por parte de los organizadores y de los colaboradores e inscribirse previamente aquí.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios