Suscríbete
Suscríbete

Cómo avanzar hacia una economía circular de la mano de la innovación química

Feique mesa ecocircular 26877
|

Actualmente la economía circular se encuentra en el centro de la estrategia de las empresas químicas. Sin duda, esta es una de las principales conclusiones de la primera sesión online de la iniciativa Smart Chemistry Smart Future. La iniciativa estuvo promovida por Feique y Expoquimia; se focalizó en la soluciones innovadoras y disruptivas en las que está trabajando la industria química proporcionando tecnologías, materiales y procesos que están impulsando un cambio de paradigma social en la forma de producir y de consumir, hacia un modelo basado en la reutilización y la circularización.


Cambio hacia una economía circular


De este modo, la iniciativa de esta jornada titulada 'Innovación química para acelerar el cambio hacia una Economía Circular' supuso el arranque de una serie de sesiones que Smart Chemistry Smart Future desarrollará en los próximos meses dentro de las sesiones virtuales de UNPRECEDENTED: Industrial Dialogues de Expoquimia. Su propósito es mostrar proyectos y casos de éxito en los que las empresas químicas ya están trabajando para dar respuesta a los principales retos a los que se enfrenta la sociedad en el ámbito de la economía circular, la transición energética y el cambio climático, el acceso a la alimentación y la salud para una población creciente o la digitalización para procesos productivos más sostenibles e inteligentes.

Destacaron en el marco de la jornada las intervenciones de Xavier Ribera, responsable de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de BASF en España y Portugal; Domingo Font Vidal, jefe de Ventas de compuestos de PVC y especialidades de Ercros; y Álvaro Iglesias, segundo director de la Planta de MDI de Covestro España. Bajo la moderación de Esmeralda Honrubia, responsable de Comunicación de Feique, explicaron cómo estas han ido incorporando soluciones circulares en sus procesos de producción, a la vez que generan y producen materiales, productos y tecncologías que ayudan a que la sociedad en su conjunto sea más circular.


Gran potencial innovador


Una de las principales conclusiones fue que el gran potencial innovador del sector químico, como principal inversor industrial que es en I+D+i (dedica 2.800 millones de euros anuales a esta área), hace posible que esta industria sea una de las que más está contribuyendo a acelerar la transición hacia la circularización productiva por múltiples caminos: desde el reciclado químico, el reciclaje de baterías, la circularización de productos de consumo final o biopolímeros de altas prestaciones con un amplio rango de aplicación, hasta el reaprovechamiento de biomasa, CO2 o residuos para reemplazar al petróleo.

En cuanto a Ribera, comentó que “circularizar los recursos en la obtención de materias primas, los procesos de producción y los propios productos que llegan a los clientes y a la 2020 sociedad es una de nuestras máximas”. Tras ello, insistió en la necesidad de “construir alianzas y soluciones sólidas que nos lleven al futuro que todos queremos a través del desarrollo sostenible”.


Por su parte, Font detalló cómo su compañía tiene en el centro de su estrategia alcanzar una verdadera economía circular desde la innovación química.

De igual forma, Iglesias destacó la importancia de seguir desarrollando materias primas alternativas al petróleo para poder alcanzar una plena circularidad. Para terminar, hizo hincapié en que “materias como la biomasa, el CO2 y las moléculas originarias de residuos que han llegado al final de su vida útil lograrán reemplazar en su totalidad al petróleo como principal materia prima”.

El encuentro concluyó con un turno de preguntas en el que quedaron patentes los múltiples caminos por los que la industria química está proporcionando soluciones al reto de la economía circurlar.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA