Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Motores de alta velocidad Yaskawa para aplicaciones turbo

Motor drive
Yaskawa Environmental Energy / The Switch ofrece motores de rotor sólido para aplicaciones turbo de alta velocidad.
|

Yaskawa Environmental Energy / The Switch ha producido miles de motores de alta velocidad para las empresas más importantes en el área de aplicaciones turbo durante las últimas dos décadas. 


Actualmente, los motores se ofrecen además acompañados del inversor, para así proveer una solución óptima en términos de costo y tamaño para potencias desde 200 a 1MW, con velocidades entre 6.000 y 18.000 RPM.


El uso de cajas reductoras en aplicaciones turbo está en declive y dará paso a un nuevo estándar en la industria.


Por primera, vez una tecnología superior, que hasta ahora solo había estado disponible para clientes con altos volúmenes y aplicaciones especiales, es ofrecida como paquete estándar. De esta forma, sus numerosos beneficios están al alcance a un costo inferior y para un rango más amplio de aplicaciones.


El motor de rotor sólido elimina la necesidad de caja reductora y, al mismo tiempo, permite alcanzar más altas velocidades e incrementar la disponibilidad de operación. Los habituales problemas mecánicos en cajas reductoras ya no serán relevantes. Un menor número de partes mecánicas reduce el riesgo de fallas y facilita el mantenimiento.


Los constructores de maquinaria turbo ahora pueden beneficiarse de una mayor eficiencia gracias a una estructura mecánica más avanzada. El rotor sólido proporciona una mayor fortaleza estructural, así como también una mayor estabilidad.


Además, esta solución es más compacta y liviana, llegando a reducir hasta el 50% del espacio requerido en las soluciones convencionales con caja reductoras. Cada motor de rotor sólido es emparejado con un inversor apropiado para lograr una combinación perfecta. 


El control de velocidad preciso a través de todo el rango de operación asegura una alta eficiencia y ahorro de energía en el sistema.

Bajos costos iniciales y de operación

Según Mikko Lönnberg, director del área de Negocios Industriales, las empresas verán que la inversión inicial es menor en la mayoría de los casos cuando se compara con el costo de las soluciones con caja reductora y motor. Adicionalmente, la exclusión de la caja reductora hará que el sistema sea mucho más barato de operar.


“Creemos que esta es una oportunidad única para que un mayor número de aplicaciones se beneficien de nuestra experiencia con motores de velocidad. Por ejemplo, aplicaciones como ventiladores y extractores, bombas de vacío, compresores y refrigeradores industriales, así como también turbobombas. Ahora, nuestros clientes pueden hacer uso de nuestra vasta experiencia y obtener una solución económica que además les dará una ventaja tecnológica significativa en su área de desarrollo, en opinión de Lönnberg. 


Además, añade que “también podemos diseñar para nuestros clientes motores hechos de acuerdo con especificaciones especiales, si su aplicación así lo requiere. En los últimos años hemos desarrollado proyectos en conjunto con nuestros clientes con muy buenos resultados. Por lo tanto, no vemos razón para no continuar haciéndolo”.


Especificaciones para la familia de motores de alta velocidad

. Los motores de rotor solido de alta velocidad están disponibles para potencias desde 200 kW hasta 1MW, con velocidades desde 6.000 hasta 18.000 RPM.
. El rango de voltaje de operación va desde 380 hasta 690 V.
. El motor puede tener refrigeración por aire o agua. Y altura de eje de 280, 315 y 400 mm.
Por ejemplo, la potencia de un motor convencional asíncrono de dos polos y 315 mm altura de eje es aproximadamente 200kW. En cambio, la potencia de un motor de alta velocidad de Yaskawa/The Switch con las mismas dimensiones es de 630 kW.


Principales ventajas de los motores de alta velocidad
(beneficios en aplicaciones turbo)

• No hay necesidad de caja reductora.
• Potencia hasta 1 MW y velocidad hasta 18.000 RPM.
• Mas simple con menos partes.
• Menos mantenimiento.
• Mucho más compacto con hasta un 50% en reducción de tamaño.
• Buen desempeño en ambientes con grandes variaciones de fuerza centrífuga y temperatura.
• Posibilidad de mejorar considerablemente la eficiencia del sistema.
• Confiabilidad.

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA