Un consorcio liderado por Leitat ha logrado avances en la conversión de CO₂ y aguas residuales en biocombustibles mediante bioelectroconversión microbiana. El proyecto GAIA optimiza tanto los costes de producción como el rendimiento...
Aimplas ha iniciado 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos en sectores como la construcción, la movilidad o el envase, así como proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas.
El centro tecnológico Eurecat ha mostrado en la European Hydrogen Week en Bruselas (Bélgica) nuevos desarrollos en tecnologías innovadoras en la cadena de valor del hidrógeno, que abarcan desde la producción, almacenamiento y distribución...
Aimplas participa en el proyecto Polymeer que, mediante la conversión eficiente del bagazo de cerveza húmedo en materiales de alto valor añadido, diversificará toda una gama de soluciones con materiales innovadores capaces de reemplazar los plásticos tradicionales.
Air Liquide anuncia un proyecto de producción de hidrógeno renovable en La Mède (región de Provenza-Alpes-Costa Azul en Francia). En el contexto de un contrato a largo plazo, Air Liquide cubrirá las necesidades de hidrógeno de la biorrefinería de TotalEnergie.
Utilcell ha anunciado su colaboración en el desarrollo de Gaia, un Rover diseñado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para simular misiones en Marte, el cual participó en el European Rover Challenge en Cracovia.
Comienza Ruguplas, un proyecto que evaluará la viabilidad técnica del uso del alga invasora Rugulopteryx okamurae para la producción de bioplásticos aplicables en el sector pesquero
AIMPLAS coordina el proyecto Metallon que investiga nuevas técnicas de reciclaje de las baterías de ion litio, de uso común en aparatos electrónicos y en la movilidad eléctrica. El objetivo es mejorar el proceso de reutilización...
En el marco del nuevo Clúster de Farmacia Verde, que busca revolucionar la sostenibilidad en el desarrollo de productos farmacéuticos bajo Horizonte Europa, hemos conversado con tres destacados expertos.
El proyecto Biofast ha concluido con éxito, alcanzando su objetivo principal: reducir el tiempo de los ensayos de biodegradación de los bioplásticos en entornos de compostaje, una investigación coordinada por Aimplas.
El proyecto Nososens, en el que participa Aimplas, permitirá la detección rápida de la bacteria estafilococos y crear un nuevo desinfectante biobasado destinado a eliminar los principales patógenos que provocan infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
El centro tecnológico Ainia incrementó sus acciones en economía circular y sostenibilidad un 10% en 2023. Para ello, ha trabajado con más de 1.800 empresas y ha desarrollado más de 286 proyectos de I+D+i dirigidos principalmente a diseñar...
El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto iRAIN, que desarrollará un innovador sistema de gestión de recursos hídricos a través de la investigación de nuevos sistemas y tecnologías para regenerar...
El proyecto Redondo, del programa europeo Horizonte Europa, del que forma parte Itene desde 2022, ha logrado avances significativos en el desarrollo de un polietileno reticulado reversible que sea sostenible y reciclable.
Itene trabaja en el desarrollo de recubrimientos innovadores con propiedades hidrófobas y oleófobas libres de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquilada en el marco del proyecto europeo Bio-Sushy.
A pesar de las dificultades que ha afrontado la industria onubense derivadas de los altos precios energéticos y de la subida de los gastos logísticos, el sector registra unas cifras muy prometedoras.
El equipo de investigación encabezado por la doctora Baeza y la profesora Edelmira Valero de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado con éxito desarrollar sensores para medir hidroperóxidos...
Telefónica y Tecnalia se alían para optimizar el diseño, la operativa y la conservación de las infraestructuras productivas que generan hidrógeno verde. Ambas compañías trabajan en un proyecto...
Investigadores de IQS dirigen el proyecto Nanopan-3D cuyos objetivos son, por un lado, desarrollar nuevos nanovehículos que permitan superar la resistencia a fármacos del adenocarcinoma pancreático...
Eurecat coordina el proyecto europeo Giance, que desarrollará y testará soluciones innovadoras y reciclables basadas en grafeno para dotar a la industria de nuevos materiales sostenibles y optimizar...