Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Itene avanza en la creación de soluciones para recubrimientos libres de PFAS

Itene PFAS
Itene continúa su labor en el desarrollo de soluciones innovadoras libres de PFAS, garantizando así la seguridad y sostenibilidad en la industria.
|

El centro tecnológico Itene trabaja en el desarrollo de recubrimientos innovadores con propiedades hidrófobas y oleófobas libres de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas en el marco del proyecto europeo Bio-Sushy

 

Los riesgos de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas 

Estas sustancias, conocidas por su acrónimo PFAS, se utilizan ampliamente en productos textiles, envases y cosméticos debido a sus propiedades repelentes al agua y al aceite. Sin embargo, a pesar de estas propiedades, la exposición continua a PFAS está relacionada con problemas de salud como el cáncer y la disminución de la fertilidad, además de generar toxicidad ambiental. 

 

De hecho, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo acaba de alcanzar un acuerdo político provisional, pendiente de ser ratificado formalmente por las dos instituciones, para prohibir estas sustancias, también denominadas ‘químicos permanentes’, de todos los envases en contacto con alimentos

 

Proyecto europeo Bio-Sushy y la labor del centro tecnológico

En este contexto, cobra aún más sentido y relevancia el proyecto Bio-Sushy, ejecutado por un consorcio conformado por 15 entidades de ocho países y apoyado por el programa Horizonte Europa

 

El equipo de expertos ha establecido parámetros de seguridad y sostenibilidad, incluyendo propiedades fisicoquímicas, perfiles toxicológicos, emisiones potenciales y exposición a COVs 

La investigación se asienta sobre tres pilares fundamentales: el primero de ellos es el desarrollo de tres revestimientos libres de PFAS con propiedades hidrófobas y oleófobas. El segundo pilar, la creación de herramientas de cálculo orientadas hacia la mejora de los recubrimientos. Y el tercer pilar, la implementación de un marco SSbD (Safe and Sustainable-by-Design, por sus siglas en inglés, diseño y fabricación segura y sostenible) aplicado al desarrollo de estos revestimientos sin PFAS. Precisamente, en este tercer apartado, es donde la labor de Itene está siendo fundamental y marcará la hoja de ruta en el desarrollo de nuevas soluciones libres de PFAs y en facilitar su adaptación al mercado

 

El equipo de expertos de Itene ha establecido parámetros de seguridad y sostenibilidad, incluyendo propiedades fisicoquímicas, perfiles toxicológicos, emisiones potenciales y exposición a compuestos orgánicos volátiles en entornos laborales. 

 

Arantxa Ballesteros, jefa de proyecto en Itene, afirma: “consideramos fundamental esta fase del proyecto porque es la base que permitirá desarrollar nuevos recubrimientos con total confianza y responsabilidad”. 

 

Habiendo establecido esos parámetros y teniéndolos en consideración se ha realizado una revisión exhaustiva de la información sobre los materiales y su aplicación en los demostradores, así como un análisis detallado de su cadena de valor y especificaciones técnicas y funcionales

 

El trabajo de Itene en este proyecto ha avanzado significativamente. Además de revisar el marco legal y realizar la primera fase de evaluación de la seguridad, el equipo ha participado en un Policy Workshop organizado por el Surfbio Project y ha contribuido al proceso de consultas de la Comisión Europea sobre el SSbD Framework. 

 

Los siguientes pasos se orientan a continuar con la evaluación de la seguridad de las materias primas seleccionadas como sustitutos de los PFAs y de las primeras fórmulas de recubrimientos desarrollados a partir de estos, así como en la evaluación del riesgo en sus procesos y productos utilizados. 

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA