Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sostenibilidad, gobernanza, negocio e innovación: claves de la gran acogida de Smagua 2025

Smagua cierre 1
Smagua 2025 ha recibido en tres días a 25.897 profesionales en la mayor muestra del sector hidrológico del Sur de Europa.
|

Smagua concluye su 27ª edición con un balance excepcional, reafirmando su liderazgo como el evento de referencia para el sector del agua y el riego. Con la participación de 25.897 profesionales altamente cualificados, el certamen celebrado en Feria de Zaragoza ha destacado por la calidad de sus visitantes, generando un entorno propicio para el negocio, el networking y la creación de sinergias clave para el futuro del sector.

 

Smagua 2025 reafirma su liderazgo con un balance excepcional y una proyección internacional en crecimiento

La innovación y el conocimiento han sido ejes centrales de esta edición, con la celebración de más de 80 jornadas técnicas y actividades paralelas que han encabezado más de 150 expertos y a las que han asistido más de 5.000 profesionales. De este modo, Smagua se consolida como el foro imprescindible para abordar los retos del sector hídrico y promover una gestión más eficiente y sostenible del agua.

 

La internacionalización ha sido otro de los pilares clave de esta edición. La CEOE ha subrayado el éxito del encuentro B2B, que ha propiciado más de 400 reuniones de negocio entre empresas de diferentes países, fomentando alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales. Asimismo, la presencia de 38 delegaciones internacionales procedentes de mercados internacionales emergentes ha fortalecido la proyección global del certamen y ha abierto nuevas vías de colaboración en el sector.

Smagua misiones comerciales

El crecimiento del espacio expositivo ha sido otro aspecto destacado de Smagua 2025. Los pabellones han contado con un notable crecimiento de firmas expositoras y una amplia muestra de tecnología avanzada. En esta edición, se ha recuperado la presencia de importantes marcas que no habían participado en convocatorias anteriores, lo que reafirma la capacidad del certamen para atraer a los principales actores del sector y ofrecer un escaparate de vanguardia.

 

El respaldo institucional y asociativo también ha sido determinante en el éxito de esta edición. La colaboración de entidades clave como Aeas-Aga, Ferebro, Adecagua, Asegre, Ategrus, IBSTT, Altap, Zinnae, Aeryd, el Instituto Aragonés del Agua, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Gobierno de Aragón, entre muchas otras, ha sido fundamental para consolidar a Smagua como el punto de encuentro de referencia para la industria del agua y el riego.

 

Sinergias con Spaper y Expofimer : un impulso para la industria

los tres certámenes han incrementado su superficie expositiva y el número de marcas en más de un 50%, reforzando su posicionamiento y atractivo para la industria

Las sinergias entre Smagua, Spaper y Expofimer han sido otra de las claves de esta edición. La industria papelera, gran consumidora de agua, encuentra en Smagua un aliado estratégico para la gestión eficiente de los recursos hídricos, la depuración y el tratamiento de lodos. Al mismo tiempo, Expofimer aporta soluciones innovadoras en energías renovables para optimizar los procesos productivos y reducir el impacto ambiental.

 

En total, Spaper ha recibido 2.723 visitantes, con una alta tasa de asistencia compartida con Smagua, lo que evidencia la conexión entre ambos sectores. Expofimer, por su parte, ha contribuido a la dinamización del evento con 4.179 asistentes. En conjunto, los tres certámenes han incrementado su superficie expositiva y el número de marcas en más de un 50%, reforzando su posicionamiento y atractivo para la industria.

 

SMAGUA cierra así su 27ª edición con un gran éxito, demostrando su posicionamiento en el sector hidrológico y del medio ambiente. Con la vista puesta en el futuro, la Feria de Zaragoza ya trabaja en la próxima edición en 2027, con el objetivo de seguir creciendo y ofreciendo un espacio único para la innovación y el negocio en el mundo del agua.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA