Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hiperbaric y VEGA, aliados en la compresión eficiente del hidrógeno

El papel crítico de los sensores de presión en la seguridad y eficiencia del hidrógeno

En la industria del hidrógeno, garantizar operaciones seguras depende de contar con transmisores de presión fiables, lo que eleva las exigencias en términos de precisión y estabilidad a largo plazo. Además, los sensores de presión desempeñan un papel clave en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad.
Vega hiperbaric 3
En la industria del hidrógeno, los transmisores de presión fiables son clave para operaciones seguras, mejorando precisión, estabilidad y eficiencia a largo plazo.
|

En la industria del hidrógeno, garantizar operaciones seguras depende de contar con transmisores de presión fiables, lo que eleva las exigencias en términos de precisión y estabilidad a largo plazo. Además, los sensores de presión desempeñan un papel clave en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad.

Vega hiperbaric 1
Solución ‘plug-and-play’ en el depósito: la tecnología de compresión de hidrógeno de Hiperbaric conecta los compresores en serie. Una medición fiable de la presión es fundamental en el proceso de compresión.

Si se necesita un sistema para tratar productos a muy alta presión, ya sean líquidos o gases, Hiperbaric, una empresa española con sede en Burgos, es una referencia mundial. Con más de 25 años de experiencia, suministra sistemas de alta presión para sectores como la industria alimentaria, el prensado isostático en caliente (HIP), y áreas críticas como la aeroespacial, energética, Oil & Gas, automoción e implantes médicos. 

 

Además, destaca por sus sistemas de compresión de hidrógeno obtenido de fuentes renovables, capaces de alcanzar hasta 1000 bar, idóneos para almacenamiento o uso en estaciones de recarga de hidrógeno (HRS) a presiones específicas según el tipo de vehículo. Hoy en día, la empresa ha desplegado unos 30 sistemas de hidrógeno en Europa.

 

Procesos de hidrógeno sin pérdidas

El hidrógeno es esencial para la transición energética, pero sus costes siguen siendo altos. Por ello, garantizar procesos eficientes, seguros y sin pérdidas es crítico. Aquí es donde la tecnología de medición de presión de VEGA resulta clave: asegura las presiones correctas en cada etapa de la cadena de valor, desde el electrolizador hasta el almacenamiento o las tuberías.

 

En los compresores de Hiperbaric, los transmisores VEGABAR 82 y 83 monitorizan la presión en la entrada y salida, enfrentándose al desafío de la difusión del hidrógeno gracias a soluciones como membranas de acero inoxidable, cerámica o recubrimientos especiales. Estas tecnologías ofrecen una gran resistencia, incluso bajo condiciones extremas.

 

Vega hiperbaric 4
Los sensores de VEGA garantizan mediciones precisas, fundamentales para las condiciones extremas del hidrógeno.

Compresión máxima hasta 1000 bar

La tecnología de Hiperbaric combina compresores de pistón en dos etapas para lograr una compresión eficiente. En la primera etapa, el hidrógeno se precomprime y se enfría antes de pasar a la segunda, donde alcanza los 1000 bar. El gas comprimido se almacena para su uso en diversas aplicaciones

 

Este sistema modular, en formato contenedor, asegura un suministro fiable y seguro, según explica Luis Ángel Ramos, jefe de ingeniería eléctrica de Hiperbaric.

 

Sensores fiables y seguridad operativa

Los sensores de VEGA garantizan mediciones precisas, fundamentales para las condiciones extremas del hidrógeno, con temperaturas de -10 a +40 °C y presiones de hasta 1000 bar.

 

Los modelos VEGABAR 82 y 83, certificados para altos estándares de seguridad (ATEX y SIL), ofrecen estabilidad y resistencia a largo plazo. Su diseño facilita la instalación y mantenimiento, como destaca Ramos, quien subraya el apoyo técnico recibido por VEGA.

Vega hiperbaric 2
Los sensores de presión de proceso de la serie VEGABAR miden la presión del hidrógeno tanto en la entrada como en la salida de los compresores.

Conclusión

Hiperbaric ha duplicado su negocio de compresores de hidrógeno en Europa y se prepara para expandirse en EE.UU., sin descuidar la seguridad ni la eficiencia. VEGA, con su tecnología de medición, respalda el desarrollo de procesos seguros y rentables, fundamentales para el futuro del hidrógeno.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA