Bequinor continúa su trabajo por promover una transición energética segura y sostenible a través de una serie de eventos enfocados en la seguridad industrial, la descarbonización y la movilidad.
Estos encuentros, que se han celebrado en diversas ciudades de España, tienen como principal objetivo identificar los nuevos retos en materia de seguridad y presentar las soluciones desarrolladas por los sectores industriales más comprometidos con este proceso.
La agenda de Bequinor está marcada por la organización y colaboración en una variedad de encuentros centrados en la seguridad industrial. Durante los últimos años, la entidad ha estado presente en ciudades como Aragón, Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona y Valencia, con la clara misión de compartir avances y herramientas que optimicen la gestión de la seguridad en instalaciones industriales.
Con una visión a futuro, Bequinor ya está planificando nuevos eventos para el año 2025, consolidando su compromiso con la formación y divulgación de las mejores prácticas en seguridad industrial, que se adapta a los desafíos de la transición energética.
Un aspecto fundamental de estos encuentros es la estrecha colaboración de Bequinor con entidades y administraciones que apoyan el trabajo conjunto en seguridad industrial. A través de las comisiones de seguridad de Bequinor, se facilita un intercambio constante de conocimientos y experiencias entre los asociados y los colaboradores, impulsando un enfoque colaborativo en la gestión de la seguridad.
Estas comisiones, que reúnen a representantes de toda la cadena de valor de varios sectores industriales, son un espacio clave para compartir las mejores prácticas y desarrollar soluciones innovadoras para los nuevos retos que trae consigo la transición energética.
Uno de los principales logros alcanzados por las comisiones de seguridad ha sido la creación de guías de seguridad para instalaciones de hidrógeno y baterías de litio. Estas guías, que ya se están consolidando como una referencia en la industria, son esenciales para estandarizar las prácticas de seguridad y adaptarlas a las necesidades específicas de los nuevos sistemas energéticos. Bequinor sigue trabajando en la ampliación de estas guías para cubrir otros ámbitos de la seguridad industrial.
La participación activa de los asociados y colaboradores es clave en el proceso de definición de un marco común de seguridad. Cada agente de la cadena de valor tiene un papel crucial, ya que aporta su experiencia y conocimiento para garantizar que las soluciones de seguridad se adapten a las nuevas exigencias de las instalaciones industriales.
Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se están logrando avances significativos en la implementación de medidas de seguridad que permiten a la industria avanzar de forma segura en su proceso de transición energética.
La contribución de todos los actores involucrados no solo fomenta un entorno más seguro, sino que también apoya el compromiso de Bequinor con una transición energética sostenible que beneficie a la sociedad en su conjunto.
Con la experiencia acumulada en estos encuentros y las continuas contribuciones de sus asociados y colaboradores, Bequinor sigue avanzando hacia la construcción de un futuro más seguro y sostenible en el ámbito de la energía. Los eventos organizados y las colaboraciones con entidades clave se consolidan como pilares fundamentales para la creación de soluciones que respondan a los retos de la industria energética del futuro.
Así, Bequinor mantiene su posición en la promoción de una transición energética segura, contribuyendo de manera decisiva al fortalecimiento de las políticas de seguridad industrial y al desarrollo de un marco común que impulse la innovación y la sostenibilidad en todos los sectores industriales comprometidos con la descarbonización.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios