El pasado viernes 6 de septiembre, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria se convirtió en el epicentro de un relevante encuentro académico organizado por el Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, reuniendo a más de 100 participantes, entre estudiantes, profesionales y académicos procedentes de diversas regiones de España.
El encuentro académico reunió a más de 100 participantes, entre estudiantes, profesionales y académicos procedentes de diversas regiones de España
La jornada tuvo la doble vertiente: de analizar el Pacto Verde Europeo desde la perspectiva de la Ingeniería Química, con la participación de cinco figuras destacadas en este campo, así como de homenaje al catedrático y profesor emérito de la Universidad de Cantabria, Ángel Irabien Gulías, distinguido con la Medalla de Oro de la Anque en 2021.
El European Green Deal es una ambiciosa iniciativa impulsada por la Unión Europea que busca transformar el modelo de desarrollo del continente hacia una economía más sostenible. Esta estrategia de crecimiento pretende no solo mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras, sino también posicionar a Europa como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, lo que implica un cambio profundo en los sectores industriales, energéticos y sociales.
A lo largo de las distintas ponencias, los expertos han abordado el rol crucial que juega la Ingeniería Química en la implementación de esta estrategia, destacando la necesidad de innovar en procesos industriales, optimizar el uso de recursos y desarrollar nuevas tecnologías que permitan una transición eficiente hacia una economía circular y baja en carbono. Se ha puesto especial énfasis en cómo la Ingeniería Química puede contribuir a desacoplar el crecimiento económico del consumo de recursos naturales, un desafío que se presenta como fundamental en el contexto del Pacto Verde Europeo.
Uno de los momentos más destacados fue el homenaje al profesor Irabien, una de las figuras más influyentes en el campo de la Ingeniería Química en España
Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido el homenaje al profesor Ángel Irabien, una de las figuras más influyentes en el campo de la Ingeniería Química en España. Se ha realizado un emotivo recorrido fotográfico ilustrativo de su extensa y fructífera carrera académica y profesional, desde sus primeros pasos en la docencia e investigación hasta su reciente nombramiento como profesor emérito por la Universidad de Cantabria. Este reconocimiento no solo subraya su contribución al avance de la ingeniería química, sino también su papel como mentor y referente para las nuevas generaciones de profesionales de la disciplina.
Los asistentes al evento han valorado muy positivamente la calidad de las presentaciones, que no solo ofrecen un análisis detallado del Pacto Verde Europeo, sino que también proporcionan herramientas y estrategias para su aplicación desde la ingeniería. El conjunto de las ponencias ha sido recogido en un libro académico con el objetivo de difundir el avance en el conocimiento que desarrolla la ingeniería química en España y en la Universidad de Cantabria, en su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan enfrentar los retos globales actuales y futuros.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios