Una decena de profesionales que han ocupado la presidencia de Tecniberia desde su creación han mantenido un emotivo encuentro en la sede de la asociación para conmemorar el 60º aniversario de su constitución en 1964. Un encuentro que sirvió para homenajear a todos los presidentes, presentes y ausentes, y para reafirmar el compromiso de la asociación con la mejora y potenciación de la ingeniería española.
El encuentro sirvió para homenajear a todos los presidentes y para reafirmar el compromiso con la potenciación de la ingeniería española
“Los propósitos y principios de Tecniberia, así como todo el acervo que, durante seis décadas, hemos ido construyendo de mejoras para el sector de la ingeniería forman parte de nuestro modo de entender cómo debe desarrollarse la ingeniería en un país moderno. No en vano España es uno de los líderes mundiales de la ingeniería como así lo reconocen los países más avanzados del mundo”, afirmó durante el encuentro Joan Franco, presidente actual de la patronal de la ingeniería.
Igualmente, Joan Franco subrayó que este aniversario se cumple en medio de tres augurios que marcarán el futuro de la ingeniería: avanzar en la unidad de acción de las distintas patronales de ingeniería en España; la relación con distintas universidades para encontrar las mejores maneras de ilusionar a los jóvenes para que opten por los estudios de ingeniería; y la obligación de una permanente mejora en la gestión par el fortalecimiento de Tecniberia.
Asistentes al encuentro: Pablo Bueno Sainz (presidente entre 1978-1981), Manuel de Cos (1988-1989), Juan Herrera (1996-1997), Alfonso Andrés Picazo (1998-1999), Arcadio Gutiérrez (2000-2002), José Luis González (2009-2011), Luis del Pozo (2014), Luis Villarroya (2018-2019), Pablo Bueno Tomás (2019-2022), Joan Franco (2022-actualidad), y Araceli García Nombela (secretaria general).
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios