La federación empresarial de la industria química española (Feique) ha concedido, por undécimo año consecutivo, los ‘Premios de seguridad Feique’ a veintinueve empresas y/o centros productivos adheridos a la federación que han alcanzado un índice de ‘cero accidentes’ durante el último año. Los galardones han sido entregados de la mano de la directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, junto al director general de Feique, Juan Antonio Labat.
Estos premios suponen un reconocimiento al elevado nivel de excelencia y dedicación de las empresas químicas en materia de seguridad y salud de sus trabajadores, lo que incide en la cultura de la prevención y compromiso del sector con la mejora continua en estas áreas.
Se reflejan los elevados niveles de seguridad con los que operan las empresas del sector químico afiliadas a la federación
Durante el evento también se ha hecho público el ‘Informe de siniestralidad laboral del sector químico 2022’, estudio que recoge de manera pormenorizada la clasificación de los accidentes con baja laboral que tuvieron lugar el pasado año, así como los índices estadísticos de las compañías asociadas a Feique en el ámbito de la seguridad y la salud de los trabajadores.
Si se realiza una comparativa de estos resultados con el resto de actividades económicas, se presenta un índice de incidencia de accidentes que en 2022 fue 4,3 veces menor al registrado por el conjunto de la industria, 2,8 veces menor de la media nacional y 6 veces menor que el sector de la construcción.
Esto supone que en las empresas de Feique ocurre un accidente por cada 160.000 horas trabajadas. De esta manera, el informe refleja los elevados niveles de seguridad con los que operan las empresas del sector químico afiliadas a la federación, quienes aplican mayoritariamente el programa internacional Responsible Care para la mejora continua de la seguridad y salud laboral, la protección del medioambiente y la Responsabilidad Social Empresarial.
Las empresas afiliadas a Feique han registrado un índice de incidencia de accidentes que en 2022 fue 4,3 veces menor que el conjunto de la industria
Tras más de 35 años de implantación en España, Responsible Care ha contribuido no solo a elevar notablemente los niveles de seguridad del sector, sino a impulsar la aplicación de las mejores prácticas en el ámbito de la prevención y la seguridad de un sector integrado por más de 230.000 empleos directos.
El director general de Feique, Juan Antonio Labat ha valorado: “estamos profundamente comprometidos con la mejora de la prevención de riesgos laborales, prueba de ello es el elevado número de compañías que hoy han sido galardonadas por sus buenos resultados el pasado año. La aplicación del programa Responsible Care a lo largo del tiempo ha sido clave en este avance continuo en materia de seguridad y prevención”.
Rosa Santos, directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE ha destacado la ejemplaridad del sector químico en el ámbito de la seguridad y la salud laboral, “un paradigma para el conjunto de la Industria”, ha remarcado.
'Premio especial de seguridad Feique 2022' a aquellas compañías de la industria química de más de 300 trabajadores propios que han obtenido un índice de frecuencia cero, es decir, que no han registrado accidentes con baja durante 2022:
'Premio seguridad Feique 2022' a aquellas compañías o centros de producción de la industria química de más de 50 trabajadores propios que durante el año han obtenido un índice de frecuencia general cero, es decir, no han registrado accidentes con baja y sin baja:
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios