Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, creado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el vigésimo octavo vídeo de la colección #UniQoos con Química bajo el título ‘Así se fabrican las espumas de poliuretano que invisiblemente mejoran nuestras vidas’ en el que se explica cómo se fabrica y para qué sirve el Diisocianato de difenilmetano o MDI, un componente químico esencial en nuestra vida diaria con múltiples aplicaciones, en especial para el aislamiento término de edificios y en diferentes objetos de nuestra vida diaria con diferentes acabados.
El vídeo explica cómo se fabrica y para qué sirve el Diisocianato de difenilmetano o MDI, un componente químico esencial en nuestra vida diaria
Este elemento ‘invisible’ a nuestros ojos se utiliza para el aislamiento térmico de las casas, para toda la cadena de frío (camiones frigoríficos, neveras, congeladores); para fabricar espumas flexibles (colchones, almohadas, componentes para automoción); elastómeros para complementos deportivos (como cascos y asientos de bicicletas), calzado, elementos decorativos, etcétera.
Para conocer el proceso de obtención de MDI y sus múltiples aplicaciones, David Calle ha viajado hasta las instalaciones de la multinacional química Covestro en Tarragona, en las que trabajan más de 200 personas y se producen 170.000 toneladas de MDI al año, el precursor esencial para la fabricación de espumas de poliuretano.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios