Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Nueva era en la medición de nivel

Con el nuevo sensor radar 6X VEGA inicia una nueva era en la mejora de procesos
Industry photo 1394 V01
El nuevo sensor de nivel radar VEGAPULS 6X es el resultado de 30 años de experiencia y más de un millón de sensores instalados en todo el mundo.
|

¿Cómo se puede optimizar un sensor de nivel que ya lo tiene todo? ¿Con una mejor focalización, una mayor precisión, un ajuste sencillo o una comunicación universal? Lo que casi suena como una pregunta retórica llevó a VEGA a crear mucho más que un sensor aún mejor. 


Con el nuevo VEGAPULS 6X, lo importante no es el sensor, sino lo que se puede lograr en cada aplicación en concreto: simplemente, unos mejores procesos.


Photo VEGAPULS6x 005 3D V01


Habitualmente, la búsqueda del sensor radar adecuado comienza con la pregunta de cuál sería la mejor frecuencia para una aplicación específica. ¿26 GHz u 80 GHz? ¿O puede que sea mejor usar 6 GHz? 


También se deben tener en cuenta las propiedades de los productos que podrían afectar la medición y las especificaciones presentes en el punto de medición. 


Ahora solo hay un sensor radar apto para todas las aplicaciones

Por otro lado, los rangos de temperatura o los productos corrosivos también pueden ser motivo de preocupación.


¿Basta con una conexión a proceso estándar o los materiales especiales son la mejor opción para satisfacer los requisitos más exigentes, aunque solo sea por ir sobre seguro en caso de duda? ¿Y qué más se debe tener en cuenta si el sensor debe medir grandes niveles o estará expuesto al viento y la intemperie durante todo el año?


Estas y muchas otras preguntas dejan clara una cosa: opciones no faltan. Los clientes tienen que elegir entre una gran variedad de sensores radar. 


Dado que los ámbitos de aplicación también son cada vez más variados y los procesos más complejos, se necesita una buena visión general del mercado dada la gran cantidad de ofertas. 


Se necesitan los conocimientos técnicos adecuados y mucha experiencia para conseguir una medición fiable y evitar malas y cuantiosas inversiones.


Hasta ahora, la elección del instrumento era compleja y a menudo estaba supeditada a un gran número de consultas, pero VEGA ha revolucionado este proceso con su nuevo VEGAPULS 6X. 


Photo VEGAPULS6X 012 V01


“Al fin y al cabo, lo importante no es el sensor, sino lo que los usuarios pueden conseguir con él en sus aplicaciones individuales”, según Florian Burgert, quien como jefe de Producto ha estado muy involucrado en el desarrollo desde el principio. “La certeza de que la elección del sensor no solo le permitirá alcanzar su objetivo con mayor rapidez, sino de que también estará utilizando la mejor solución de nivel es lo que marca la diferencia en el día a día”.


Sin obstáculos

Con el VEGAPULS 6X se puede disponer de un solo sensor para todas las aplicaciones. Los obstáculos como la frecuencia correcta o la constante dieléctrica del producto ya no suponen ningún problema en la selección, porque la selección de la especificación adecuada del sensor es ahora mucho más fácil


El nuevo configurador pregunta por el tipo de aplicación y determina la versión de sensor necesaria de la forma más rápida posible. Todo el proceso consiste en apenas unos clics. Por supuesto, el asesoramiento personal sigue siendo una buena alternativa al configurador. 


El módulo de visualización y configuración es claro, intuitivo y fácil de entender

Pero, en cualquier caso, el resultado es una simplicidad sin precedentes para los usuarios y una solución de medición que ofrece unos resultados perfectos, independientemente de los innumerables productos existentes, las condiciones de proceso y las formas de los depósitos y sus elementos internos.


Tres décadas de historia

La historia comenzó hace 30 años. Una historia que está marcada por hitos como el primer instrumento radar de dos hilos del mundo y el primer sensor radar de 80 GHz para líquidos del mercado. 


Photo VEGAPULS6X 007 V01


En total, VEGA cuenta ahora con más de un millón de instrumentos de medición instalados en todo el mundo, en sectores como la industria química, la energética, la alimentaria, del petróleo y el gas, así como un largo etcétera. 


Con cada generación, la empresa ha podido sentar nuevos precedentes y desarrollar nuevas funciones para los sensores radar que hicieron que los productos fueran aún más fiables, precisos, resistentes o flexibles. Y la atención se centró siempre en la alta calidad del sensor.


Innovaciones técnicas

El VEGAPULS 6X también presenta unas innovaciones técnicas revolucionarias, ya que está equipado con un concepto integral de seguridad. Su seguridad funcional se garantiza conforme a los requisitos del nivel de integridad (Safety Integrity Level) correspondiente. 


Este sensor certificado presenta unos índices SIL excepcionales y ofrece la fiabilidad operativa necesaria para minimizar los riesgos en aplicaciones orientadas a la seguridad. 


Otro enfoque es la ‘ciberseguridad’, cuya importancia no para de aumentar. En este caso, el VEGAPULS 6X cumple con los requisitos más estrictos de la norma IEC 62443 para una comunicación segura y también para el control de acceso. De este modo, se garantiza la seguridad integral del proceso hasta el sistema de control.


Un tercer punto importante de su completo equipamiento de seguridad es un sistema de autodiagnóstico. Detecta a la perfección si se ha comprometido el funcionamiento seguro del sensor y contribuye significativamente a una mayor disponibilidad y rendimiento del sensor.

Todas estas innovaciones han sido posibles gracias a un nuevo chip radar, que ya está en su segunda generación, fabricado directamente por la marca. 


Dado que no había ningún chip disponible en el mercado que cumpliera con todos los requisitos, el equipo de investigación y desarrollo se puso a trabajar para diseñarlo desde cero. 


“El resultado resume en gran medida nuestra experiencia en el radar adquirida a lo largo de tres décadas”, según el jefe de Producto de VEGA, Jürgen Skowaisa, acerca del resultado. 


“En este ámbito y funcionalidad, el chip es único en el mundo. Se caracteriza por su bajo consumo energético, su alta sensibilidad, una arquitectura escalable y una aplicación universal. El sistema de antena y el chip se pueden conectar directamente entre sí sin ningún cable adicional”, añade.


Innovación en los valores

Además de las características técnicas más destacadas, el equipo dedicado al radar se ocupó desde el principio de cuestiones que iban mucho más allá del diseño del producto: ¿cómo afectará la tecnología a las personas que la usan a largo plazo? ¿Cómo se puede simplificar su trabajo? ¿Qué futuros objetivos en la industria se pueden implementar o plantear de nuevo?


Este nuevo enfoque creó los estímulos necesarios que distinguen al VEGAPULS 6X. Al analizar a las personas y las condiciones de proceso de sus aplicaciones, se han identificado otras cuestiones a las que debe prestarse atención, como los retos que conlleva su uso, por ejemplo, que la presión sea cada vez más eficiente, los procedimientos operativos complejos o la presión por reducir los plazos en general.


Photo VEGAPULS6X 001 V02


Centrados en la aplicación

La verdadera tarea de los sensores de nivel es ayudar a los usuarios y facilitarles la monitorización de sus procesos industriales. 


A menudo, hacen que los procesos sean más controlables y eficientes, pero a pesar de que su uso puede parecer simple en un principio, la complejidad de su selección dificulta su uso. Skowaisa resume en dos palabras las conclusiones que la compañía sacó de todo esto con el VEGAPULS 6X: “máxima simplificación”. 


La verdadera tarea de los sensores de nivel es ayudar a los usuarios y facilitarles la monitorización de sus procesos industriales

En comparación, “hasta ahora había muchos sensores para una aplicación, pero ahora, con el VEGAPULS 6X, hay un sensor para todas las aplicaciones”. Incluso la puesta en marcha se ha reducido al mínimo con apenas unos clics o unos datos básicos. 


“Con el ajuste de fábrica, nuestros clientes pueden incluso pedir un sensor ajustado hasta el último detalle, que solo se debe montar y conectar. No podría ser más fácil”, reconoce el experto.


Hecho para las personas

Con el VEGAPULS 6X, VEGA ha completado su tecnología de medición radar con cuatro innovaciones importantes: mayor seguridad y autodiagnóstico, nueva tecnología de chip radar, nuevas posibilidades de aplicación y un funcionamiento más sencillo. 


Además, “hoy en día la tecnología ha llegado a un punto en el que ya no basta con garantizar un funcionamiento seguro, sino que, en realidad, la simple elección del sensor incorrecto puede suponer un riesgo”, destaca el responsable de Producto. 


Gracias al nuevo enfoque del VEGAPULS 6X, VEGA siempre ofrece de forma fiable el sensor adecuado para la aplicación correspondiente en el 99% de los casos, mientras que los ingenieros de aplicaciones experimentados siguen disponibles para el resto de las aplicaciones especiales.


“En el futuro, el usuario ya no tendrá que preocuparse por la tecnología, la frecuencia o la versión; la medición simplemente funcionará”, finalizan fuentes de la marca.


Photo VEGAPULS6X 004 V02


   Cómo mejorar los procesos con el radar 6X de VEGA
   Medición fiable a pesar del estiércol

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA