El Colegio Oficial de Químicos de Murcia (Colquimur) ha constituido la primera Escuela de Negocios de la Innovación y la Ciencia para dar respuestas a las necesidades de profesionales y sus empresas.
El pasado 10 de junio, la decana de la entidad, Fuensanta Máximo, presentó oficialmente esta interesante iniciativa que ha creado el colegio señalando que, “después de más de dos años de trabajo, por fin ha nacido la primera Escuela de Negocios de la Innovación y la Ciencia, que estamos seguros dará respuesta a las necesidades de aquellos profesionales de la industria y la ciencia y de los sectores empresariales”.
Colquimur-EdN está llamada a posicionarse como la escuela referente para la adquisición de competencias enfocadas a las herramientas necesarias para orientar una carrera técnica o experimental con la carrera profesional, hacia el mundo de la tecnología, la innovación, la ciencia, ingeniería, con la gestión y administración de empresas de la industria. Es decir, los negocios, algo que suele conseguirse tras años de experiencia.
Ofrecerá programas formativos, cursos y máster, así como servicios de consultoría para la cualificación y mejora continua de profesionales en la dirección y gestión de equipos, gestión de personas y talento, mentorización, productividad, sistemas avanzados de gestión y otras áreas de interés del colectivo.
En la presentación, el director, Pedro de Gea, ha dado la primicia de la primera convocatoria del Máster MBA Especialista en Innovación y Ciencia, que está previsto su inicio en octubre de este año. En su opinión, “en unos 10 días se lanzará el plazo de preinscripción”.
Como previo al lanzamiento se ha organizado el webinar “Gestión de la Adversidad: cómo hacer frente a la incertidumbre” previsto para el próximo jueves 17 de junio a las 16 horas. En el encuentro, participarán profesionales con una dilatada experiencia.
La decana finalizó su intervención señalando que “los profesionales con perfiles técnicos son el presente de los negocios de los sectores industriales, con las competencias que se adquieren de nuestros programas serán capaces de gestionar cualquier área o ámbito de la empresa”.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios