PQ Digital.- La compañía químico farmacéutica alemana Merck ha desarrollado el “fármaco virtual” Esan en colaboración con Jura JSP, Weilburger, Graphics, Schlüter, Chesapeake y Reproflex. El producto integra distintas técnicas de seguridad y permite diferenciar fácilmente los fármacos auténticos y sus envases de las falsificaciones.
Concretamente, Esan permite demostrar cómo diferentes pigmentos de seguridad de la compañía integrados en los envases ayudan a diferenciar fácilmente un fármaco original de una falsificación.
Constituida por una caja plegable que contiene blísters, cápsulas, tabletas y un folleto explicativo, Esan es una práctica herramienta diseñada para mostrar a los responsables de packaging y marketing de las compañías farmacéuticas la forma de integrar los pigmentos de seguridad de Merck en sus diseños estándar de packaging.
Con aspecto similar al de un fármaco, Esan incorpora diversos elementos de seguridad de la línea de pigmentos de Merck. En la fabricación de los blísters bicolores se ha empleado el pigmento Securalic, aplicado con la técnica de flexoimpresión UV. Las sensaciones visuales que produce, desde un efecto de interferencia hasta una compleja iridiscencia capaz de producir una amplia gama de colores según el ángulo de visión, facilitan claramente la distinción del producto original de las falsificaciones.
Incorporado a su vez a las tabletas y a las cápsulas, el pigmento Candurin les otorga un aspecto inconfundible que asegura al máximo la protección de los compuestos originales. La amplia selección de colores que ofrece y el efecto de brillo nacarado resultan de enorme utilidad, en el caso de los preparados farmacéuticos, tanto para reducir los errores de dosis y medicación como para hacer más difícil la falsificación de los productos originales.
A principios de este año, Vega lanzó su nuevo e innovador sensor de radar, Vegapuls 6X. Impulsado por el chip de radar personalizado de la compañía, EL 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones.
En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado en dicha ciudad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado...
Conterol celebrará el 22 de febrero el taller ‘La innovación en el manejo y el almacenamiento de productos químicos peligrosos’. Será en IFM Madrid, en la calle Bernardino Obregón, 25, de Madrid.
A pesar de que actualmente en España las mujeres investigadoras ya suponen el 43% de la comunidad científica, dato que se acerca cada vez más al equilibrio entre hombres y mujeres, las diferencias...
¿Qué impacto tendrá el límite de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por el G7, Australia y la UE? De acuerdo con el análisis del departamento de estudios económicos de Atradius difundido...
El pesaje en depósitos es cada vez más importante para obtener un correcto control de inventario. Bajo el título ‘Diseño de tanques: consideraciones técnicas de pesaje’, Mettler Toledo organiza...
Dentro de la tecnología de medición para la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción, Testo lanza un nuevo analizador de combustión, el Testo 300, para el que se han...
Las salas blancas, también conocidas como salas limpias (clean room en inglés), son salas especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estos espacios suelen relacionarse con los sectores...
Comentarios