Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los ciclos combinados y la ampliación de instalaciones impulsan la actividad en el Valle de Escombreras

|

PQ Digital.- En los últimos cinco años, el Valle de Escombreras ha sufrido una amplia transformación. La instalación de ciclos combinados en el Valle de Escombreras, con una potencia total de 3.200 megawatios (este nivel de producción representa casi el 10% del consumo nacional) o la ampliación de las instalaciones de distintas compañías son algunas de las causas por las que “hoy en día se considera a esta zona como el núcleo energético e industrial del sudeste español”, según los representantes empresariales de la zona.

Las causas de este crecimiento, constante y eficiente, se pueden hallar en dos aspectos: el natural y el propiciado por el hombre. La proximidad del mar es el motivo principal por el que estas empresas se han consolidado en la zona industrial. La cercanía de la dársena de Escombreras permite la descarga y traslado del producto a través de tuberías hasta las empresas, al igual que la salida de producto finalizado desde éstas, “lo que redunda en seguridad y calidad ambiental, disminuye el tráfico de mercancías peligrosas y abarata los costes”.

La instalación de ciclos combinados con una potencia total de 3.200 megawatios ha supuesto un gran avance llevado a cabo en esta zona murciana. En concreto, sobresalen tres ciclos combinados.

En primer lugar, Gas Natural, con una capacidad de producción de 1.200 megawatios en los tres grupos generadores con los que cuenta este núcleo industrial. Por otro lado, Iberdrola, que ha instalado al lado de su central térmica una planta de generación eléctrica mediante ciclo combinado de 800 megawatios de capacidad. Y, finalmente, el grupo energético franco-belga GDF Suez se ha hecho con el control de la central eléctrica de ciclo combinado ubicada en el área industrial cartagenera del valle de Escombreras al hacerse con el 83% de las acciones.

Además, Bunge está desarrollando la instalación de una unidad de peletización de cáscara, así como de la ampliación de capacidad de molienda de semilla. Se está estudiando la viabilidad de trabajar otras semillas oleaginosas, integrándolas en el mercado de alimentación animal.

Además, Repsol ha duplicado su complejo industrial, con lo que prevé duplicar su capacidad de producción hasta los 11 millones de toneladas/año (220.000 barriles al día). Por último, Enagás ha concluido su quinto tanque de almacenamiento de 150.000 metros cúbicos en su planta de regasificación situada en la dársena de Escombreras.

Finalmente, el Valle de Escombreras es el lugar elegido por SKSol, empresa formada por la española Repsol y la coreana SK Lubricants, para instalar una fábrica de lubricantes para automóviles, que proveerá el 40% de la demanda europea y el 20% de la demanda mundial de estos productos. La factoría producirá lubricantes de tercera generación, que permitirán, según los responsables del proyecto, “reducir tanto el consumo de combustible, como la emisión de gases contaminantes a la atmósfera”.


Comentarios

Foto 1 Ángel Duque
Foto 1 Ángel Duque
Grupo Fire

Con amplia experiencia en protección contra incendios, Ángel Duque ha liderado iniciativas clave para la profesionalización del sector y la mejora normativa. Su participación en la elaboración del RSCIEI y en los comités técnicos de UNE lo convierten en una voz imprescindible en la materia.

Konica Minolta Forxai Mirror
Konica Minolta Forxai Mirror
Konika Minolta EPIs Inteligencia artificial

Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.

Acquis pymes
Acquis pymes
Acquis estudios pymes normativa Digitalización

Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
 

Asepal entrevista
Asepal entrevista
Asepal Entrevistas congresos protección laboral EPIs seguridad laboral

En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.

Durr EcoProWet EC
Durr EcoProWet EC
Dürr Maquinaria Automatización Digitalización automoción

La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Bequinor curso RSCIEI
Bequinor curso RSCIEI
Bequinor cursos seguridad industrial normativa protección contra incendios

Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA