Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Primer proyecto exterior de la compañía

CLH inicia su expansión internacional con un nuevo proyecto en Omán

Clh junta img 0970 12484
|

CLH ha puesto en marcha el primer proyecto exterior de la compañía en sus más de ocho décadas de historia. “Para ello se ha constituido una empresa conjunta con la empresa omaní Orpic, filial de Oman Oil Company, socio de referencia de CLH desde 2003”, según explicó el presidente del Grupo CLH, José Luis López de Silanes, en la rueda de prensa que acompañó a la celebración de la Junta de Accionistas.

Esta nueva compañía conjunta llevará a cabo una inversión de 200 millones de dólares entre 2014 y 2017 para construir una nueva terminal en Omán y una red de oleoductos de más de 290 kilómetros que conectará la nueva terminal con las refinerías de este país y con el aeropuerto internacional de su capital, Muscat.

El primer tramo de esta red de oleoductos consistirá en la conexión entre la refinería de Muscat y el aeropuerto internacional, que está previsto que pueda entrar en funcionamiento durante el primer semestre de 2016, y la nueva planta de almacenamiento y el oleoducto de conexión con la refinería de Sohar en el primer semestre de 2017.

López de Silanes anunció además que la compañía invertirá más de 60 millones de euros en 2014 para mejorar y ampliar sus infraestructuras. El presidente también realizó un balance del ejercicio 2013 que ha supuesto el primer paso en la internacionalización de la empresa.

Así, las inversiones previstas para 2014 se destinarán en su mayor parte a la ampliación y mejora de las instalaciones de almacenamiento de CLH, fundamentalmente la construcción de una en el puerto de Bilbao y la adaptación de la instalación de almacenamiento de Algeciras para el servicio de blending.

Por otro lado, CLH invertirá cerca de diez millones de euros en la finalización del oleoducto de conexión entre la instalación de almacenamiento de San Fernando de Henares-Torrejón de Ardoz y el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas.

Comentarios

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA