Saggas movió a lo largo de 2013 más de 2,7 millones de toneladas de GNL, entre operaciones de carga y descarga. La planta de regasificación de Sagunto dispone en la actualidad de una capacidad de almacenamiento de 600.000 m3 de GNL, en sus cuatro tanques, y de 1.000.000 m3/hora en regasificación y puede atender hasta el 25% de la demanda nacional.
El pasado mes de marzo, esta instalación energética inició la carga de metaneros a fin de diversificar su actividad. Saggas es una infraestructura energética clave por su ubicación estratégica en el arco mediterráneo y por su proximidad a países productores como África y Oriente Medio; está participada por Unión Fenosa Gas, RREEF Alternative Investments, Osaka Gas UK y Oman Oil Holdings Spain.
La planta de regasificación de Sagunto descargó, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, un total de 1.966.427 toneladas de GNL, equivalentes a 29.831 GWh de energía, y regasificó 15.155 GWh. De enero a diciembre Saggas descargó un total de 42 buques metaneros. Saggas ha adaptado sus instalaciones para poder cargar metaneros con el objetivo de diversificar su actividad. Hace ya un año que se realizó la primera carga. En total, hasta el 31 de diciembre, se realizaron 18 operaciones de carga, lo que supone un total de 807.579 toneladas de GNL, que equivalen a 12.295 GWh de energía. Junto a la producción energética, la planta de regasificación ha centrado la gestión en el cumplimiento de su política de cero accidentes y en su compromiso medioambiental.
En sintonía con ese compromiso de alcanzar una actividad económica sostenible, la empresa se ha adherido voluntariamente al Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Medioambientales de la Unión Europea, denominado “EMAS”, siendo la primera planta de regasificación de España en lograr dicha acreditación. Además está certificada con la ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental, la ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad, la OHSAS 18001 Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y la ISO 50001 Sistema de Gestión Energética.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
Comentarios