Para muchas empresas, el transporte y almacenamiento de materiales a granel mezclados representa un gran problema, ya que la segregación de los mismos aparece siempre que se realiza un transporte, por ejemplo, desde el punto de entrega a un depósito intermedio (silo) para su almacenamiento temporal. Esto ocurre especialmente en el llenado de depósitos o silos. En opinión de Codols Technology, firma proveedora de soluciones tecnológicas para la manipulación y el proceso de productos sólidos granulados y pulverulentos, la causa se encuentra en la solución técnica adoptada para el transporte, llenado y vaciado.
Según Codols, en estos procesos se juntan grandes cantidades de material a granel, dentro del cual, por ejemplo, las partículas finas pueden repartirse de forma no homogénea. En la mayoría de los casos, la razón radica en los diferentes tamaños de grano, formas y pesos específicos. Las partículas pesadas tienden a ir más hacia abajo y se produce una segregación en forma de diferentes capas de producto.
Elevadas capacidades de transporte, bajo consumo de energía, largas vidas útiles, configuraciones flexibles, hermeticidad al polvo, al gas y a la presión, baja rotura de grano, un elevado nivel de vaciado de restos y una operación con poco mantenimiento son en opinión de la empresa proveedora de tecnología de sólidos algunos de los requisitos adicionales que los clientes demandan en los equipos de manipulación de materiales.
Para Codols Technology, la segregación de materiales a granel tiene consecuencias en la calidad del producto final. En todos aquellos casos en los que las variaciones de la calidad no son admisibles se necesitan soluciones para evitar la segregación. Estas soluciones a menudo suponen complejos aparatos, como agitadores de silo, sinfines de mezcla, etcétera. Sin embargo, este problema puede ser resuelto exitosamente con los transportadores tubulares por cadena Schrage que, por un lado, cumplen todos los criterios para el transporte de materiales a granel y, por otro, permiten un llenado variable del silo (de abajo hacia arriba) sin alterar el producto.
Este procedimiento de “llenado homogéneo de silo” ya ha sido probado exitosamente, afirma Codols. Para el llenado homogéneo de silo, el material se extrae directamente de la zona de entrada en dirección al silo, de forma que en el recorrido no pueda segregarse. En función del caso de aplicación, el transportador tubular por cadena se coloca dentro del silo de forma vertical o inclinada. El producto se suelta de la cadena en la parte superior del nivel de producto y es colocado sobre la columna de producto. De esta forma se evita que el producto pueda segregarse debido a la altura de caída y a las diferentes densidades aparentes.
Más información en nuestro próximo número de la Revista PQ, que contará con una distribución adicional en la Feria Exposólidos, que se celebrará en Barcelona del 17 al 19 de febrero.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios