Los representantes de los estibadores portuarios han convocado varias jornadas de huelga que están afectando a la actividad exportadora española, según ha anunciado la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). “Es una reacción al borrador de Real Decreto con el que el Ministerio de Fomento pretende liberalizar el sector de la estiba, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia”, explica la federación.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera que hay que seguir avanzando en el incremento de la competitividad del sector industrial. “Una parte importante de ésta se logra gracias a obtener unos costes ajustados en los sistemas de transporte utilizados para colocar nuestros productos en los diferentes mercados”, defiende la organización.
Tal y como recoge la Declaración de los Agentes Sociales instando al desarrollo de un Pacto de Estado por la Industria, “es necesario diseñar una política de infraestructuras logísticas y de transporte que permita mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de los diferentes modos de transporte”.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española asegura que seguirá trabajando para que el transporte marítimo logre unos costes y una flexibilidad con altos grados de competitividad. De esta forma, “continuaremos abriendo la economía española a los mercados exteriores, algo obligatorio en un mundo cada vez más globalizado. Se trata de un objetivo fundamental que resulta beneficioso para todos y al que no contribuye esta huelga”.
La industria española de química fina, imprescindible aunque poco visible, se enfrenta a fuertes presiones y amenazas a su competitividad, como son la dependencia de terceros países con legislaciones más laxas...
Yaskawa Ibérica tiene previsto inaugurar en septiembre nueva sede en la península ibérica, ubicada en Barcelona, en respuesta a su plan de crecimiento para extender su capacidad de producción.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha referido en Davos a la necesidad de reducir la dependencia energética de Europa. “En España tenemos la gran ventaja del recurso energético del futuro".
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Comentarios