Sistemas portátiles para reciclar plásticos, aplicaciones para el reciclaje textil, compactadoras de cartón o biocombustibles a partir de algas son algunas de las innovaciones mostradas por firmas y marcas en la XVI edición de la feria internacional de soluciones medioambientales y la energía, Ecofira 2018, celebrada en Feria de Valencia entre el 6 y 8 de noviembre.
Con más de 8.000 metros cuadrados y un total de 64 empresas expositoras, representando a 98 firmas y marcas, se ha presentado un buen número de innovaciones para el medio ambiente, que se han dado a conocer a un público profesional de un perfil en torno a la administración y técnicos medioambientales de la empresa privada que buscan soluciones para sus procesos de recogida, tratamiento y gestión de residuos, fundamentalmente.
Los asistentes han descubierto un buen número de innovaciones y novedades que se han presentado en el marco de la feria con el denominador común de lo que se conoce como la economía circular. Es decir, la oportunidad de otorgar una ‘segunda vida’ a los materiales y alargar, de esta manera, el ciclo de vida de un producto. Así, se han presentado desde maquinaria y sistemas portátiles para triturar, fundir y reciclar plásticos para crear, por ejemplo, mobiliario urbano; cajones y palets de uso agrícola 100% reciclados; pavimento asfáltico realizado a partir de neumáticos o sistemas de reciclaje textil para ropa de segunda mano.
Esta cita, además, destaca por ser un gran escaparate para los grandes operadores de gestión y tratamiento de residuos, así como los consorcios que operan en diversas comarcas e innovaciones como el estudio para la generación de combustibles a partir de algas, un novedoso sistema para generar agua a partir del aire, contenedores inmunes a los actos de vandalismo de Sanimobel o la tecnología puesta al servicio de la recogida de basuras como el software de la firma Moba o los camiones de última generación de Wasterent.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Comentarios