Repsol participa como partner de la cita industrial que esta semana está teniendo lugar en Madrid, ChemPlastExpo. Además de contar con stand propio, ofrece tres ponencias en el marco del Congreso Europeo de Ingeniería del Plástico -que se celebra en dicho entorno- sobre las tendencias y los nuevos modelos de negocio del sector: economía circular, digitalización y seguridad alimentaria.
Apoyada en una línea de negocio basada en la diferenciación para crear valor, Repsol impulsa las áreas de su actividad poniendo en el centro a su principal activo, sus clientes. Por ello, “hemos definido un modelo especifico de gestión con clientes, con el objetivo de desarrollar relaciones fuertes apoyado por un ambicioso programa de digitalización que pretende transformar la compañía y promover la optimización de los recursos”, señala la propia compañía.
De igual forma, desde el negocio químico la multinacional pone el foco en el desarrollo de productos diferenciados, como su gama de poliolefinas Repsol Healthcare® para packaging farmacéutico y dispositivos médicos, o su gama de copolímeros Repsol Ebantix® y Repsol Primeva®.
Finalista de los ChemPlast Awards 2018
Uno de sus productos destacados es el grado Repsol Primeva® P28Fuel, que ha resultado finalista de los ChemPlast Awards 2018 en la categoría de “Mejor proyecto de investigación para la industria”. Este grado es un copolímero EVA que ofrece una solución tecnológica concreta al problema de la obstrucción en las conducciones de transporte de crudo.
Otro pilar de la estrategia de la compañía es fomentar la sostenibilidad de sus materiales aumentando su circularidad a través de diferentes proyectos como:
• Reciclex: comercialización de poliolefinas que incorporan un porcentaje de producto reciclado
• Zero: Reciclaje químico de corrientes de residuos plásticos que de otra manera acabarían en vertederos.
• Poliolefinas Bio: poliolefinas biodegradables de origen fósil para aplicaciones en las que los plásticos tienen un reciclaje más difícil.
• Bio PUR: nueva tecnología para la conversión biotecnológica de residuos líquidos de poliuretano (PU) en productos de valor agregado utilizando la actividad microbiana.
• PU Reciclying: participación en el proyecto Polynspire “Innovative Technologies for plastic Recycling”, proyecto financiado en el programa H2020 que entre otras iniciativas tratará residuos de Poliuretano mediante el Reciclado Químico asistido por microondas.
Por otro lado, la seguridad alimentaria es clave para la sostenibilidad y es además una prioridad para Repsol, que ofrece a sus clientes un servicio de consultoría basado en sus capacidades y experiencia.
Otro punto a destacar es que su complejo industrial de Tarragona ha obtenido la certificación FSSC 22000, la primera de este tipo concedida a un centro de producción de poliolefinas a nivel mundial, y al que se sumarán Puertollano y Sines (Portugal).
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Comentarios