Suscríbete
Suscríbete

Repsol, parte activa de ChemPlast y del Congreso de Ingeniería del Plástico

Repsol en chemplast 19937
|

Repsol participa como partner de la cita industrial que esta semana está teniendo lugar en Madrid, ChemPlastExpo. Además de contar con stand propio, ofrece tres ponencias en el marco del Congreso Europeo de Ingeniería del Plástico -que se celebra en dicho entorno- sobre las tendencias y los nuevos modelos de negocio del sector: economía circular, digitalización y seguridad alimentaria.


Apoyada en una línea de negocio basada en la diferenciación para crear valor, Repsol impulsa las áreas de su actividad poniendo en el centro a su principal activo, sus clientes. Por ello, “hemos definido un modelo especifico de gestión con clientes, con el objetivo de desarrollar relaciones fuertes apoyado por un ambicioso programa de digitalización que pretende transformar la compañía y promover la optimización de los recursos”, señala la propia compañía.


De igual forma, desde el negocio químico la multinacional pone el foco en el desarrollo de productos diferenciados, como su gama de poliolefinas Repsol Healthcare® para packaging farmacéutico y dispositivos médicos, o su gama de copolímeros Repsol Ebantix® y Repsol Primeva®.


Finalista de los ChemPlast Awards 2018


Uno de sus productos destacados es el grado Repsol Primeva® P28Fuel, que ha resultado finalista de los ChemPlast Awards 2018 en la categoría de “Mejor proyecto de investigación para la industria”. Este grado es un copolímero EVA que ofrece una solución tecnológica concreta al problema de la obstrucción en las conducciones de transporte de crudo.


Otro pilar de la estrategia de la compañía es fomentar la sostenibilidad de sus materiales aumentando su circularidad a través de diferentes proyectos como:


Reciclex: comercialización de poliolefinas que incorporan un porcentaje de producto reciclado


Zero: Reciclaje químico de corrientes de residuos plásticos que de otra manera acabarían en vertederos.


Poliolefinas Bio: poliolefinas biodegradables de origen fósil para aplicaciones en las que los plásticos tienen un reciclaje más difícil.


Bio PUR: nueva tecnología para la conversión biotecnológica de residuos líquidos de poliuretano (PU) en productos de valor agregado utilizando la actividad microbiana.


PU Reciclying: participación en el proyecto Polynspire “Innovative Technologies for plastic Recycling”, proyecto financiado en el programa H2020 que entre otras iniciativas tratará residuos de Poliuretano mediante el Reciclado Químico asistido por microondas.


Por otro lado, la seguridad alimentaria es clave para la sostenibilidad y es además una prioridad para Repsol, que ofrece a sus clientes un servicio de consultoría basado en sus capacidades y experiencia.


Otro punto a destacar es que su complejo industrial de Tarragona ha obtenido la certificación FSSC 22000, la primera de este tipo concedida a un centro de producción de poliolefinas a nivel mundial, y al que se sumarán Puertollano y Sines (Portugal).


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion Controls seguridad industrial ATEX

Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2. 

Wika balómetro
Wika balómetro
Wika calibración acreditación

La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...

 

Feique vicepresidente
Feique vicepresidente
Feique nombramientos

El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.

Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova expoquimia Ferias

Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA