Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Lo último en desalación y reutilización, a debate en el congreso AEDyR

Aedyr clausura toledo 19998
|

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) clausuró con éxito su XII Congreso Internacional de Toledo, celebrado del 23 al 25 de octubre, con cerca 300 asistentes. Entre ellos, directivos, técnicos y profesionales del sector, que asistieron a las distintas sesiones que conformaron el encuentro donde intercambiaron conocimientos y experiencias en los ámbitos de la desalación y reutilización. La asociación “ha establecido un nuevo concepto de congreso, dinámico, práctico y participativo” que, en dos días y medio, ha reunido a 56 ponentes orales, 17 presentaciones en póster y casi 300 asistentes de nueve países distintos.


El acto inaugural contó con la participación de la consejera de Fomento de Aguas en Castilla-La Mancha, la concejala de Servicios Públicos y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Toledo, el presidente de la International Desalination Assotiation (IDA), el presidente de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reuso del Agua (ALADyR), la secretaria general de la European Desalination Association,( EDS) y el presidente de AEDyR.


Durante los dos días y medio de congreso se llevaron a cabo más de 56 ponencias técnicas, dos mesas redondas y la presentación de 17 póster técnicos. Además, en esta edición y con un formato especial se integraron las dos comidas para fomentar el networking entre los participantes.


El congreso estaba dirigido a todos los actores implicados en el sector del agua, en especial a los que desarrollan su actividad en los campos de la desalación y la reutilización, mientras que “ha servido como foro de diálogo y comunicación internacional entre los diversos colectivos que operan en este importante mercado del que España y las empresas españolas son líderes mundiales”, asegura la organización.


El evento se estructuró en las diversas sesiones monográficas: el primer día, se desarrollaron diversas sesiones técnicas sobre “Regeneración y reutilización’, que contaron con 14 ponencias. Posteriormente se celebró la asamblea general de AEDyR.


Durante el segundo día, el director gerente del agua de Castilla-La Mancha y el presidente de AEDyR presentaron una jornada en la que se trataron varias temáticas sobre ‘El agua como Marca España’, ‘Inversión en I+D+i para el sector del agua’, ‘Ley 9/2017 de contratos del sector público’ y ‘Los retos del sector urbano’. Tras ello, Emilio Grabielli habló sobre ‘La desalación hasta el fin de la Edad Media’.


A continuación, comenzaron dos interesantes mesas redondas. La primera sobre “Reutilización: legislación, planes de inversión y nuevas tecnologías” contó con la participación del director técnico de Infraestructuras del agua de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino; director de Innovación e Ingeniería del Canal de Isabel II, Juan Sánchez; director general del agua de la Comunidad Valenciana, Manuel Aldeguer; y el responsable del área técnica de la entidad de saneamiento de la Comunidad de Murcia, Pedro Simón.


La segunda mesa redonda sobre ‘Gestión de los recursos hídricos disponibles. Planificación y alternativas’, con la participación del presidente de la Asociación Latinoamericana Desalación y Reuso del Agua, Juan Miguel Pinto, entre otros expertos. Por la tarde tuvo lugar la tercera sesión sobre ‘Energía, membranas y nuevos productos’, que contó con nueve presentaciones de gran interés.


Durante el tercer y último día, se expusieron las sesiones ‘Innovación en desalación’ y ‘Plantas desaladoras’.


Al finalizar las sesiones técnicas, se procedió a la clausura por parte del comité de dirección y a la entrega de premios. Los ganadores, en la categoría de desalación la ponencia, fueron: ‘Life+13 Transfomem: validación de membranas recicladas en procesos de filtración a media y baja presión’, presentada por Patricia Terrero, de Sacyr Servicios Agua; en reutilización, ‘Uso de biorreactores con madera para desnitrificación de salmueras en el Campo de Cartagena’, presentada por Juan José Martínez de la Universidad Politécnica de Cartagena y como mejor póster ‘El proyecto Life Deseacrop. Agua de mar desalada como alternativa y producción sostenible de cultivos sin suelo’, presentada por Mercedes Calzada, de Sacyr Servicios Agua.


Comentarios

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Denios contenedor
Denios contenedor
Denios productos químicos APQ contenedores normativa

El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA