La 'Guía salarial Adecco 2025 para el sector industrial' adelanta las previsiones de las remuneraciones medias de este 2025, por perfiles con alta contratación y por regiones, para las posiciones esenciales más demandadas del sector. José Manuel Fernández comparte en las siguientes líneas sus reflexiones sobre lo que este año traerá a la industria, gran generadora de oportunidades en nuestro país.
El sector industrial en España desempeña un papel fundamental en la economía del país, siendo una de las bases sobre las que se asienta su desarrollo económico y la creación de empleo. A pesar de que en las últimas décadas la economía española ha experimentado una progresiva terciarización, el sector industrial sigue siendo crucial tanto por su aporte al Producto Interior Bruto (PIB) como por su capacidad para generar valor añadido, empleo y contribuir a la innovación tecnológica.
el sector industrial vive un momento único en materia de captación y fidelización de talento
En la actualidad, cerca de 178.000 empresas componen el tejido industrial de nuestro país, y representa el 15,2% del PIB nacional. En 2023 la industria generó 222.578 millones de euros a precios corrientes, según la Contabilidad Nacional del INE. Son 8.900 millones más que en 2022 por el efecto de la inflación. Este sector se ha visto asimismo afectado por el aumento de los precios de la electricidad, que representa una parte muy importante de sus gastos. En algunos casos, el coste de la electricidad llegó a ser hasta la mitad del total de los costes de producción. Esto trajo consigo consecuencias serias para la competitividad de la industria en España, ya que muchas empresas no pudieron soportar el peso de esos altos costes energéticos.
Ante este panorama, el sector industrial vive un momento único en materia de captación y fidelización de talento. Estas son las principales tendencias:
En los próximos trimestres el sector enfrenta una serie de desafíos que pueden transformarse en oportunidades para aquellas empresas que sepan adelantarse a los cambios. Estos retos pasan por:
la colaboración con instituciones educativas y programas de aprendizaje puede ser clave para la atracción de talento joven y la formación de una nueva generación de profesionales
Para abordar estos desafíos, la industria puede desarrollar estrategias de gestión de talento que incluyan la formación y el desarrollo de habilidades, la promoción de la diversidad y la inclusión, la adopción de tecnologías emergentes, un aumento de la flexibilidad y la mejora de la cultura laboral y la seguridad en el trabajo.
Además, la colaboración con instituciones educativas y programas de aprendizaje puede ser clave para la atracción de talento joven y la formación de una nueva generación de profesionales en la industria.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios