Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siete proyectos para responder a los desafíos de la industria

Itene proyectos 1
Itene desarrolla siete proyectos financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos Feder. Fuente: Itene.
|

En un contexto de creciente concienciación por la sostenibilidad ambiental y la seguridad de las personas y productos, Itene, centro tecnológico especializado en investigación y desarrollo, impulsa soluciones innovadoras para la industria. Las normativas europeas, como el Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envase, la Estrategia Europea de Plásticos y las regulaciones sobre calidad del aire y seguridad laboral, junto con los desafíos en la logística urbana y la agricultura, demandan nuevas tecnologías y enfoques.

 

enfocados en envases sostenibles, tecnologías de descontaminación, sistemas de monitorización ambiental, logística inteligente y biotecnología para la agricultura

Para dar respuesta a estas necesidades, Itene desarrolla siete proyectos financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace+i) con fondos Feder: E-Suma, Susflex, Respira, Sentinel, Thinpack, Cleanupp y Escudo. Estos proyectos, iniciados en junio de 2024, concluirán en el mismo mes de 2025, con una financiación total de 1.818.682 euros.

 

Economía circular

Uno de los ejes principales de la investigación del centro tecnológico es la economía circular, con un enfoque particular en el desarrollo de envases sostenibles. Para ello, trabaja en la creación de nuevos materiales que permitan a las empresas cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por la legislación, ofreciendo alternativas que igualen las prestaciones de los materiales tradicionales. En este contexto, el proyecto Thinpack se centra en el desarrollo de envases monomaterial para productos alimentarios, buscando simplificar las estructuras multicapa actuales y mejorar la reciclabilidad sin comprometer la protección del producto ni su vida útil. Por su parte, Susflex se orienta al desarrollo de materiales de envases flexibles 100% reciclables y/o biodegradables a partir de papel y poliolefinas, buscando alternativas sostenibles para la industria alimentaria. Asimismo, Cleanupp se centra en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la descontaminación de polipropileno y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad para su uso en la fabricación de nuevos envases.

Itene proyectos 2
Imágenes de polipropileno (PP) y celulosa descontaminados que permitirán la obtención de productos reciclados de alta calidad en el marco del proyecto CleanUpp. Fuente: Itene.

Seguridad

Los proyectos, iniciados en junio de 2024, concluirán en el mismo mes de 2025, con una financiación total de 1.818.682 euros

La seguridad es otro pilar fundamental en la investigación del centro tecnológico. El proyecto Respira aborda la necesidad de mejorar la detección temprana de agentes cancerígenos en entornos laborales mediante el desarrollo de sensores inalámbricos y sistemas de nariz electrónica. Estas tecnologías permitirán la detección rápida y precisa de materiales particulados y compuestos gaseosos, como benceno, formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles (COVs), mejorando la seguridad de los trabajadores. En paralelo, Sentinel se centra en el desarrollo de dispositivos automatizados para la detección temprana de contaminantes emergentes en aguas regeneradas y alimentos, como microplásticos, bacterias resistentes a antibióticos (ARBs) y sus genes de resistencia (ARGs).

 

Distribución de mercancías

El centro tecnológico también trabaja en la optimización de la distribución de mercancías, buscando soluciones que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad en la logística. El proyecto E-Suma se centra en el desarrollo y validación de un sistema innovador para la optimización del reparto de última milla mediante vehículos autónomos eléctricos.

Itene proyectos 3
Imagen de gemelo digital desarrollado en el marco del proyecto E-Suma. Fuente: Itene.

Agricultura y silvicultura

Finalmente, Itene investiga en el campo de la agricultura y la silvicultura, buscando soluciones sostenibles para mejorar la productividad y la resistencia de los cultivos. El proyecto Escudo se centra en el desarrollo de bioestimulantes y biocidas a partir de residuos de arroz, vid y cítricos, con el objetivo de potenciar el crecimiento y la resistencia de los cultivos frente a enfermedades y condiciones climáticas adversas.

 

"Con estos proyectos, Itene refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones tecnológicas que permiten a las empresas afrontar los retos actuales y futuros en diferentes sectores", señalan desde el centro tecnológico.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA