Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, epicentro para la industria a nivel internacional

Congreso hidrógeno
Luis Arroyo, Pilar Miranda, José Luis García-Palacios Álvarez, David Toscano, y José Manuel Correa, en la presentación del informe de balance del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde celebrado en Huelva el pasado mes de febrero.
|

El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebró en Huelva del 4 al 6 de febrero y que promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE), presentó su balance de resultados, en el que destaca que el evento se ha consolidado como punto de encuentro y de negocios de referencia de la gran industria a nivel internacional, como subrayó el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios Álvarez

 

En su intervención, García-Palacios Álvarez  señaló que “el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde no es solo un evento, es una declaración de intenciones, ya que sirve para visibilizar que Huelva será el mayor parque industrial verde del sur de Europa en los próximos años”. Además, recalcó que el congreso “se consagra como epicentro del hidrógeno verde para la industria a nivel internacional”, y avanzó que ya se ha empezado a trabajar en la tercera edición, que se celebrará de nuevo en Huelva el próximo mes de febrero. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para llevar a cabo este encuentro, y afirmó que “el respaldo institucional y empresarial refuerza el liderazgo de Huelva en la transición energética”. 

 

La celebración del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde ha originado un impacto económico en la ciudad cuya cifra de negocio alcanza los 2,5 millones de euros. Un cálculo para el que se han tomado en consideración, entre otras, variables como los gastos de alojamiento, transportes, aparcamientos, los gastos en restauración, ocio y comercios, la publicidad y la contratación de empresas de servicios y empresas auxiliares para la producción y el montaje del evento y la generación de empleo directo e indirecto. En concreto, trabajaron en el evento alrededor de 200 personas, 85 de ellas de manera directa.

 

ya se ha empezado a trabajar en la tercera edición, que se celebrará de nuevo en Huelva el próximo mes de febrero

Por otra parte, la segunda edición del congreso ha obtenido una gran repercusión, al superar los 293,4 millones de impactos en medios de comunicación y redes sociales y un retorno en valor de marca cifrado en 19,7 millones de euros, según los datos recabados por la consultora Pandora Box Clipping, especializada en el seguimiento de noticias y redes sociales a nivel mundial. La repercusión mediática del congreso ha sido muy notoria, con 3.622 noticias y menciones generadas tanto en medios de comunicación como en las redes sociales Facebook, Instagram, X (antigua Twitter), YouTube y LinkedIn. 

 

Estos números reflejan el importante alcance de este congreso en el contexto industrial a nivel nacional e internacional y la fortaleza generada para Huelva y para el propio congreso como marcas con este evento, además de la riqueza revertida en la ciudad gracias a su celebración, poniendo de relieve la importancia que ha adquirido esta cita en solo dos ediciones.

 

A estos datos hay que añadir que el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde ha tenido repercusión en 51 países de cinco continentes, tanto en publicaciones en medios como a través de publicaciones e interacciones en las redes sociales, lo que deja patente la relevancia alcanzada por un evento que ha adquirido un gran protagonismo en el inicio de la transición hacia la nueva revolución industrial del hidrógeno verde a nivel internacional.

 

A tenor de las cifras presentadas, García-Palacios Álvarez quiso trasladar su felicitación a todas las personas y entidades implicadas en la organización del congreso, y muy especialmente a su director, Luis Arroyo, “por el excelente trabajo realizado por el equipo que encabeza”. Asimismo, el presidente de los empresarios onubenses ha resaltado que se trata de un congreso en el que todas las empresas proveedoras y auxiliares que participan en la organización y producción del evento son onubenses, lo que “da muestras de que estamos sobradamente preparados para llevar a cabo eventos de gran envergadura a nivel nacional e internacional”. 

 

El congreso en cifras

El congreso contó finalmente con 1.234 congresistas registrados, además de 172 periodistas acreditados para seguir su desarrollo. En total, 1.406 acreditaciones expedidas de 28 nacionalidades distintas en la segunda edición de este evento (200 más que en la primera), que también ha acogido a 450 empresas, más de 80 ponentes y a representantes de 40 instituciones, asociaciones, clústeres y valles de hidrógeno de España, Europa y Latinoamérica. Sin duda, un respaldo unánime de los sectores del Hidrógeno Verde y de las energías renovables que ha supuesto una gran oportunidad para poner en valor el destacado protagonismo del hidrógeno verde en el desarrollo de la actividad económica.

 

El impacto económico en Huelva alcanza los 2,5 millones de euros

Además, durante el evento se celebraron un total de 1.024 encuentros de negocios, con el objetivo de fomentar la colaboración nacional e internacional entre empresas para promover alianzas, inversiones conjuntas y la puesta en marcha de nuevos proyectos. Estos encuentros ‘B2B’ tuvieron como uno de sus escenarios la Sala Andalucía Trade, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, perteneciente a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, que organizó estas reuniones concertadas a través de su plataforma, contabilizando un total de 398 encuentros. 

 

La experiencia de networking del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde se ha completado con una zona expositiva de 1.000 metros cuadrados de superficie, duplicando a la de la primera edición, que ha permitido alcanzar los 40 stands participantes, en los que han estado presentes tanto instituciones nacionales e internacionales como las empresas líderes del sector del hidrógeno verde y las energías renovables. 

 

El Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición también en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026, ha contado con el patrocinio de empresas líderes de la industria energética e importantes entidades como Moeve, Siemens Energy, Enagás, Avalon Renovables, Hyren, Iberdrola, Caixabank, INTA, Atlantic Copper, Masa, Fertiberia, Siemens, Hiperbaric, Arcamo, Exolum, Dekra, Cátedra UHU-Gabitel, BBVA, EAG, Inerco, Air Liquide, Ghenova, Laín Tech, Hidralia, Andersen o Marsh, entre otras muchas, que han compartido su visión y los últimos avances en la industria; además el evento está respaldado por el apoyo institucional del Ayuntamiento de Huelva, Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Huelva y Puerto de Huelva, subrayando la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de esta tecnología.

 

Respaldo institucional

Durante la presentación del balance, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, felicitó a todos los implicados “por los magníficos resultados” y ha asegurado que “si en la primera edición fuimos capaces de sentar las bases de algo grande, este segundo congreso es el de las realidades, porque hemos ratificado entre todos, empresarios y administraciones, que el futuro verde ha llegado y que ha empezado en Huelva, donde el gran cambio está en marcha”. Al respecto, Miranda aseguró que ya se está trabajando en la próxima edición, “porque este congreso nació para perpetuarse, para consolidarse como una cita permanente año a año, con el compromiso firme del Ayuntamiento de Huelva como principal patrocinador y donde, unidos, construimos un futuro lleno de riqueza, empleo y oportunidades para todos”.

 

Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, señaló que “la provincia de Huelva, dada su riqueza natural y su ecosistema industrial consolidado, tiene condiciones inigualables para liderar esta transformación energética, objetivo que se verá potenciado si se da cumplimiento a los compromisos en infraestructuras y se ejecutan las acciones consensuadas en la Comisión de Infraestructuras, que son críticas para avanzar hacia el futuro que anhelamos”. Toscano ha resaltado que “desde la Diputación de Huelva reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del hidrógeno verde y la formación de nuestros ciudadanos. Estamos determinados a que Huelva se convierta en un modelo de sostenibilidad y generación de empleo en este nuevo marco económico”.

 

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, celebró el éxito del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde y señaló que “hace tiempo que desde el gobierno andaluz apostamos por esta revolución verde que ya hoy es una realidad. Nuestra región cuenta ya con 14.500 Megawatios de capacidad renovable instalada, un despegue del que pocas zonas de Europa pueden presumir y que demuestra la capacidad de la Administración andaluza para tramitar los proyectos de inversión en energías limpias en tiempo y forma”. Además, recordó  que “sólo en esta segunda edición, la Agencia Andalucía Trade ha organizado 398 encuentros bilaterales de carácter tecnológico, en el que han participado 265 entidades y empresas procedentes de 19 países. Hemos cumplido el objetivo de establecer líneas de cooperación y alianzas estratégicas fundamentadas en el diálogo, el trabajo y las sinergias”.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA